Pasar al contenido principal

ES / EN

Plataforma permitirá a pymes mexicanas a vender sus productos en Asia
Jueves, Octubre 5, 2017 - 10:20

Los emprendimientos podrán acceder a un mercado conformado por 130 millones de consumidores.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas podrán acceder a un mercado conformado por 130 millones de consumidores: realizarían compras por al menos US$300 billones en 2018, a través de la plataforma de negocios México Exporta En Un Click.

El director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, explicó que esta iniciativa permitirá que los negocios de menor tamaño tengan acceso a los sitios de mercadeo más importantes del mundo como eBay y Alibaba.

Estimó que más de medio millón de estos giros podrán beneficiarse, en el largo plazo, de la iniciativa que busca apoyarlas en la exportación internacional de sus mercancías.

Más de 97% de las empresas en México son pequeñas y medianas. Uno de los enormes problemas es el acceso a mercados internacionales. Lo que vamos a hacer con esta plataforma es permitirles dar ese paso, capacitarlos para que usen esas herramientas”, comentó.

La etapa inicial incluye a dos mil empresas, que exportan productos como aguacate, algodón y textiles, cárnicos y tequila. Serán capacitadas en el funcionamiento de los sitios, los mecanismos de logística además de diferentes formas de pago para que comercialicen en todo el mundo sus productos a inicios de 2018.

Indicó que los gastos de capacitación correrán a cargo tanto de los gigantes de comercio electrónico como del gobierno federal mexicano.

"El objetivo es que poco a poco la mayor cantidad de empresas mexicanas incorporen sus servicios y productos a estas plataformas”.

Brian Wong, vicepresidente de Grupo Alibaba, dijo que es una enorme área de oportunidad para México tomar las mejores prácticas del comercio electrónico en Asia. "Es una vía de crecimiento para las empresas que no conocen fronteras”, dijo.

Facilidades

La compañía de mensajería y logística UPS también participa, con un descuento de 30% en envíos nacionales e internacionales a las empresas beneficiadas.

Para las compañías que ya exportan, ProMéxico brindará consultoría especializada, con el objetivo de desarrollar una mejor estrategia digital enfocada en impactar los mercados internacionales, así como la creación de una tienda en línea y promoción en redes sociales.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Dinero En Imagen (Excelsior)