Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: ex comandante paramilitar acepta ser autor de masacre de Mapiripán
Viernes, Febrero 17, 2012 - 16:21

El ex comandante paramilitar Salvatore Mancuso aceptó su participación ante el juez Tercero Penal del Circuito Especializado de Villavicencio.

Ante el juez Tercero Penal del Circuito Especializado de Villavicencio, el ex comandante paramilitar Salvatore Mancuso aceptó su participación en la Masacre de Mapiripán, registrada en julio de 1997.

El extraditado jefe paramilitar, quien se encuentra recluido en la cárcel de Northern Neck Regional Jail, en el estado de La Virginia, Estados Unidos, se declaró culpable de los delitos como coautor de los delitos de homicidio agravado, terrorismo y secuestro extorsivo agravado, imputados por la Fiscalía en el marco de la investigación por la matanza de 77 personas.

“Acepto los cargos que se me imputaron con relación a los hechos desafortunado ocurridos en Mapiripán y le pido perdón a las víctimas”, respondió ante la pregunta del juez.

En el mismo acto, Mancuso aprovecho la oportunidad para señalar que el hecho de estar en una cárcel en Estados Unidos le ha impedido presentar las pruebas necesarias en este caso.

La masacre de Mapiripán ocurrió en 1997, cuando los paramilitares se tomaron durante tres días esta población de los llanos orientales.

Inicialmente se habló de al menos 77 víctimas, sin embargo, actualmente cursa una investigación para establecer cuántas personas realmente perdieron la vida en el hecho.

Amenazas contra su familia. Nuevamente el ex comandante paramilitar le manifestó a las autoridades la necesidad y urgencia de que el gobierno le brinde las medidas de seguridad a su familia, expresando que en los últimos meses han recibido amenazas y se han registrado seguimientos.

"A mi familia le quitaron la seguridad para que no se conozcan estas verdades, falta de seguridad de mi familia y de miembros de las autodefensas", manifestó en el marco de la deligencia judicial.

Mancuso señaló que un grupo de paramilitares iban a declarar sobre funcionarios del gobierno anterior, pero todo esto se derrumbó ante la extradición y el cambio de las reglas del juego en el proceso de desmovilización.

Autores

ELESPECTADOR.COM