Pasar al contenido principal

ES / EN

La tecnología "barre" a los libros, dice el dramaturgo Stoppard
Martes, Junio 22, 2010 - 18:24

Tom Stoppard, que ha escrito para televisión, radio y cine, advirtió también de que el estudio de las humanidades se está dejando de lado en favor de la ciencia.

Londres. Los libroscorren el riesgo de verse "barridos" por un mundo de nueva tecnología eimágenes en movimiento que está ganando la carrera por la atención delos niños, indicó el dramaturgo británico Tom Stoppard.

Stoppard, que ha escrito paratelevisión, radio y cine, advirtió también de que el estudio de lashumanidades se está dejando de lado en favor de la ciencia.

"La palabra impresa ya no estátan demandada como estaba cuando yo tenía la edad de los alumnos oincluso la edad de los profesores que les enseñan", dijo, según se locitó en varios periódicos.

Los niños viven en un mundo de tecnología en el que la imagen en movimiento tiene preferencia sobre la página impresa, indicó.

"Creo que eso es perjudicial (...) Simplemente no quiero que la página impresa se vea barrida por eso", apuntó.

El escritor hizo estasdeclaraciones antes de una conferencia ante una organización educativabenéfica formada por el Príncipe de Gales para animar a los profesoresa prestar atención a qué deben enseñar y cómo.

Stoppard dijo que la enseñanza de humanidades se vio afectada por una tendencia a priorizar las asignaturas científicas.

"Hubo una época cuando yo tenía30 ó 40 años en la que se creía que la enseñanza de ciencias se habíadejado atrás y que sería el campo que mejoraría la vida de todo elmundo y estoy seguro de que ése era el caso y de que era el momentoadecuado para eso", indicó.

"Desde entonces, hemos estadomás y más preocupados por que las humanidades se dejaran de lado y anivel de la educación superior, que es una causa de enormepreocupación", añadió.

El autor de obras como"Rosencrantz y Guildenstern están muertos" o "The Real Thing" señalóque los niños tienen acceso a mejores programas de estudio, cubriendoautores jóvenes, pero insistió en que se necesita más concienciaciónpara asegurar que la asignatura sea atractiva.

"Quiero apoyar toda la idea delas humanidades y la enseñanza de las humanidades como algo que inclusosi no puede medirse de forma cuantitativa como otras asignaturas, esigual de fundamental para toda educación", afirmó.

Autores

Reuters