Pasar al contenido principal

ES / EN

Cumbre Celac: Evo Morales pide apoyo en tema marítimo
Domingo, Diciembre 4, 2011 - 16:09

El presidente Evo Morales pidió a los países de la naciente Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) su respaldo a la solución del diferendo marítimo con Chile. Además informó que brasileños buscan formar un ‘un grupo de amigos’ para apoyar a la solución.

Caracas. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, respondió en la cumbre que tienen la voluntad de avanzar en la solución de los problemas, pero en el marco del respeto “al derecho internacional y a los tratados que están vigentes entre nuestros países”.

En su intervención en la plenaria del organismo, que aglutina a los países de América a excepción de Estados Unidos y Canadá, Morales aseguró que “todos los latinoamericanos y caribeños saben que Bolivia nació con mar”. Recordó que Chile arrebató a los bolivianos su salida soberana al Pacífico en la guerra de 1879.

Los “hechos históricos que dejan sin mar a Bolivia hay que repararlos, y creo que es importante que también ustedes conozcan el gran sentimiento del pueblo boliviano de retornar al Pacífico”, expresó ayer ante sus colegas, entre ellos el Presidente chileno. El canal gubernamental transmitió la intervención de Morales.

Consideró importante que los países miembros del bloque respalden la necesidad de encontrar soluciones al diferendo boliviano-chileno.

La Paz y Santiago iniciaron en 2006 un diálogo sobre la base de una agenda de 13 puntos, en la que está incluida la temática marítima. Las conversaciones fueron congeladas por las autoridades del país vecino, poco después de que el gobierno de Morales anunciara que llevará a tribunales internacionales el diferendo.

Bolivia “tiene voluntad de participar en todos los procesos de integración y la Celac es la más grande del continente, para esto, soy sincero, deben resolverse los problemas históricos”, reflexionó Morales y saludó “versiones públicas de algunos miembros de la hermana República de Brasil, cuando quieren hacer un grupo de amigos para resolver este tema del mar mediante un diálogo”.

Piñera aseguró, según La Tercera, que “Chile ha buscado y seguirá buscando el comercio y la integración con Bolivia”. Pidió avanzar en soluciones útiles, concretas y factibles.

Situación del diálogo con Chile

Acuerdo
El presidente Evo Morales y su entonces colega Michelle Bachelet encaminaron en 2006 el diálogo bilateral sobre la agenda de 13 puntos, en la que fue incluida la temática mar.

Proceso
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó que la soberanía está al margen del diálogo. Demandó respetar el Tratado de 1904.

Posición
El Gobierno denunció el incumplimiento del Tratado de 1904. Llevará a juicio la demanda marítima.

Autores

LaRazón.com