Pasar al contenido principal

ES / EN

Ayuda internacional refuerza lucha contra el peor incendio forestal en la historia de Chile
Miércoles, Enero 25, 2017 - 13:34

Unos 50 brigadistas de México y un avión supertanquero especializado en la extinción de incendios, se unieron a bomberos militares de Francia para reforzar las labores de los miles de funcionarios chilenos que desde la semana pasada hacen frente al desastre en la zona centro-sur de la nación.

Nueva ayuda internacional se sumaba el miércoles a los esfuerzos de las autoridades chilenas para combatir el peor incendio forestal en la historia del país, que ha obligado a evacuar decenas de localidades amenazadas por las llamas.

Unos 50 brigadistas de México y un avión supertanquero especializado en la extinción de incendios, se unieron a bomberos militares de Francia para reforzar las labores de los miles de funcionarios chilenos que desde la semana pasada hacen frente al desastre en la zona centro-sur de la nación.

"Estamos recibiendo distintos apoyos internacionales que esperamos nos permitan poder contener más focos de fuego y extinguirlos, y darle un cierto descanso a los brigadistas y bomberos que han estado trabajando sin parar", dijo a periodistas la presidenta chilena, Michelle Bachelet.

Otros 58 brigadistas de Perú se sumarán en próximos días a las labores.

La mandataria, que canceló su viaje a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) esta semana para atender la emergencia, se reunió con autoridades de la sureña localidad de Empedrado, donde unas 100 personas fueron evacuadas en la madrugada del miércoles.

"Nunca se había visto algo de esta dimensión, nunca en la historia de Chile. Las fuerzas están haciendo todo lo humanamente posible y se van a constituir hasta que se logren contener y controlar los incendios", expresó Bachelet tras el encuentro.

Según el más reciente reporte de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), los equipos combatían 36 incendios en ocho distintas regiones del país, que afectan en total cerca de 190.000 hectáreas.

Unas 45 aeronaves, junto con más de 4.000 funcionarios militares y civiles, se encontraban desplegados trabajando en las labores de control y extinción de los incendios, que ocurren en una zona marcada por una severa sequía en los últimos años.

Imágenes de televisión mostraban como brigadistas con ayuda de maquinaria pesada intentaban crear cortafuegos para impedir el avance de las llamas, entre nubes de humo y el intenso calor que ha marcado el verano austral, con los niveles de temperatura más altos en registro.

"Pasó el fuego y se quemó todo mi campo. Son cuatro hectáreas las que tengo y se quemó todo, todo, todo, menos la casa", dijo Susana Molina, de 82 años, una pequeña productora de vino en las afueras de la localidad de Cauquenes, 350 kilómetros al sur de Santiago.

Autores

Reuters