Pasar al contenido principal

ES / EN

Caos y muertes en noreste de México tras huracán Alex
Martes, Julio 6, 2010 - 16:54

Su paso por el país dejó al menos 12 muertos y cuantiosos daños, pero se temen más decesos ante las constantes lluvias que amenazan con más inundaciones.

Monterrey. El furioso huracán Alex que golpeó la semana pasada el noreste de México dejó a su paso por el país al menos 12 muertos y cuantiosos daños, pero se temen más decesos ante las constantes lluvias que amenazan con más inundaciones.

Alex, el primer huracán de la temporada en el Atlántico y considerado el ciclón de categoría 2 más potente desde mediados de 1966, tocó tierra la noche del miércoles azotando sobre todo los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

En la industrial Monterrey, la tercera mayor ciudad del país sobre la cual -según autoridades- cayó en sólo dos días el equivalente a lo que recibe en todo un año, los daños a la infraestructura mantienen a comunidades incomunicadas y siguen afectando las actividades normales de la población.

Las torrenciales lluvias causadas por Alex provocaron el desbordamiento de un río usualmente seco que atraviesa la ciudad, arrancando partes de las dos arterias que recorren su cauce y destruyendo dos de sus principales vías.

"En mi casa se cayó el techo y tuve que irme a la casa de mi mamá, pero no tenemos agua, ni luz. Es un desastre", dijo Patricia Rivera, que trabaja en un centro de atención de telefonía en el centro de Monterrey, la capital de Nuevo León.

Rivera tuvo que llegar el martes a su trabajo luego de caminar unos cinco kilómetros para evitar el pesado tráfico y subir siete pisos de un edificio porque el elevador estaba dañado por la humedad.

Muertos, falta de agua. La Protección Civil del estado reportó hasta ahora 12 personas muertas en Monterrey y su zona metropolitana, y al menos tres desaparecidas, que habrían caído a caudalosos arroyos y ríos.

Las autoridades estatales han estimados daños en alrededor de 10,000 millones de pesos (unos US$770 millones), miles de casas destruidas y había hasta 140,000 personas sin agua potable.

"Le recomendaría a la gente que no se bañe por ahora y que junte agua de la lluvia en botes o tinas", dijo Jaime García, alcalde de García, un municipio aledaño a Monterrey.

Algunas plantas del productor mexicano de vidrio Vitro en García sufrieron daños y suspendieron temporalmente sus operaciones. Otras empresas en la zona también suspendieron operaciones y algunas más están permitiendo a sus empleados trabajar desde casa.

Al caos por los daños de Alex -que dejó al menos 12 muertos en Centroamérica- se sumaron fuertes lluvias en la región que provocaron inundaciones en el municipio de Sabinas, en el vecino estado de Coahuila, y que amenazan con desbordar el río Bravo, en la frontera de México con Estados Unidos.

"Estuvimos cubiertos de agua hasta un metro de altura en gran parte de la cabecera municipal", dijo el alcalde de Sabinas, Jesús Montemayor.

Autoridades ordenaron el martes la evacuación de 18,000 personas en el municipio de Anáhuac, a unos 70 kilómetros al sur del Río Bravo, mientras que la ciudad de Nuevo Laredo se mantiene en alerta.

En Tamaulipas, donde Alex arrancó la semana pasada árboles de raíz y derrumbó precarias viviendas, autoridades esperaban el martes que las fuertes lluvias causaran inundaciones.

Autores

Reuters