Pasar al contenido principal

ES / EN

Cuba juzga a implicados en muertes de enfermos psiquiátricos por frío
Lunes, Enero 17, 2011 - 13:22

Las autoridades atribuyeron el año pasado las 26 muertes a deficiencias en la operación del hospital frente a una ola de temperaturas inusualmente bajas de hasta 3,6 grados Celsius.


La Habana. Cuba llevó este lunes a juicio a las autoridades de un hospital psiquiátrico en donde 26 pacientes murieron de frío en 2010, un incidente que golpeó al sistema de salud pública, uno de los orgullos de la isla.

Familiares de una decena de médicos y otros empleados del Hospital Psiquiátrico de La Habana fueron citados para una audiencia oral en un tribunal provincial de la capital cubana.

Entre ellos figuraban los parientes de Wilfredo Castillo, el director del hospital cuando ocurrieron las muertes en enero del 2010.

"Las autoridades crearon una comisión investigadora y los principales responsables comparecen ante el tribunal", anunció Granma, el diario del gobernante Partido Comunista.

"Una vez concluido el proceso judicial se harán públicos sus resultados", añadió.

Los cargos contra los acusados no quedaron inmediatamente claros.

"No sabemos nada. Nada más que fuimos citados. Tenemos fe en que todo va a salir bien", dijo Mercedes Álvarez, hermana de uno de los pacientes muertos en el psiquiátrico, a periodistas en la puerta del tribunal.

El incidente fue un golpe para la salud pública cubana, uno de los orgullos de su sistema socialista que ostenta algunos indicadores comparables con países del primer mundo.

Las autoridades atribuyeron el año pasado las muertes a deficiencias en la operación del hospital frente a una ola de temperaturas inusualmente bajas de hasta 3,6 grados Celsius.

La Comisión Cubana de Derechos Humanos dijo que el hospital público carecía de mantas, puertas y vidrios en las ventanas.

"Al parecer no serán juzgados los responsables principales. Era de esperar que el ministro de Salud Pública de la época respondiera por lo ocurrido", dijo a periodistas el portavoz de la Comisión, Elizardo Sánchez.

Cuba ha reconocido carencias materiales en algunas de sus instalaciones médicas.

Las autoridades atribuyen muchos de sus problemas a las dificultades para comprar equipos médicos y medicinas debido al embargo comercial impuesto desde hace casi medio siglo por Estados Unidos.

Autores

Reuters