Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuerte sismo de magnitud 7,4 grados Richter sacude a la costa Pacífico de México
Martes, Marzo 20, 2012 - 17:26

Cientos de personas evacuaron edificios en la ciudad capital y se agolpaban en las calles buscando refugio de eventuales derrumbes.

Ciudad de México. Un fuerte sismo de magnitud 7,4 grados Richter sacudió la costa de México, cerca de Acapulco, informó este martes el Servicio Geológico de Estados Unidos, desatando escenas de pánico y cortes de energía y de comunicaciones.

Los primeros reportes de autoridades señalaron que no había informes de víctimas ni daños visibles, mientras se seguían produciendo réplicas.

"No se reportan hasta el momento daños graves por sismo (...) epicentro en Ometepec", informó el presidente Felipe Calderón en su cuenta de Twitter.

Cientos de personas evacuaron edificios en la ciudad capital y se agolpaban en las calles buscando refugio de eventuales derrumbes.

"Nunca había sentido uno tan fuerte, creí que se caía el edificio", dijo Sebastián Herrera, de 42 años, a cargo de un negocio de impresión digital en la capital.

Marcelo Ebrard, jefe de gobierno de Ciudad de México, sobrevoló la ciudad en un helicóptero y reportó en su cuenta de Twitter que tampoco se veían estructuras afectadas.

El USGS ajustó su medición después de reportar que el sismo había llegado a una magnitud de 7,9 y dijo que el epicentro fue 25 kilómetros al este de Ometepec en el estado de Guerrero.

El organismo agregó que el temblor, que se sintió en países de América Central, tuvo una profundidad de 18 kilómetros.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que el terremoto no generará un tsunami de gran magnitud, pero que existía la posibilidad de que se registrara ese fenómeno a nivel local.

En tanto, las acciones de la cementera Cemex subían con fuerza a consecuencia del movimiento telúrico. Los papeles de Cemex que cotizan en Wall Street subían 2,21% a las 1835 GMT, mientras que los títulos que se transan en la bolsa mexicana saltaban 3,87%.

Las acciones de las firmas constructoras o de materiales de construcción suelen subir con fuerza tras un sismo por las expectativas de mayor demanda para la reconstrucción de edificios.

Tras el evento principal, se han registrado una serie de réplicas que han sacudido a Ciudad de México.

Autores

Reuters