Pasar al contenido principal

ES / EN

Honduras exige a México proteger a los inmigrantes
Martes, Enero 18, 2011 - 05:22

El vicecanciller hondureño afirmó que “no exacto que el subsecretario de México haga referencia a que el crimen organizado tiene sus células en Honduras, porque los crímenes, los asaltos y los secuestros están ocurriendo en territorio mexicano".


Tegucigalpa. El vicecanciller hondureño, Alden Rivera, aceptó que su país es responsable del masivo flujo de inmigrantes ilegales hacia México, pero no de sus asesinatos porque esos delitos ocurren en ese país.

Rivera respondió de esa forma a la crítica hecha por Rubén Beltrán, subsecretario para América Latina de la cancillería mexicana, en torno a que las naciones de Centroamérica debe de asumir su responsabilidad por las matanzas contra ilegales en territorio mexicano.

"Pero no es correcto y no es preciso, no es exacto que el subsecretario de México haga referencia a que el crimen organizado tiene sus células en Honduras, porque los crímenes, los asaltos y los secuestros están ocurriendo en territorio mexicano", aclaró.

Coincidió en que hay que hacer mayores esfuerzo por evitar el éxodo de compatriotas que pasan por México en busca del "sueño americano" y que México debe hacer lo propio por frenar los ataques estos grupos. "Sin lugar a dudas, lo más relevante en términos migratorios será atacar el crimen organizado en donde están ocurriendo los incidentes de secuestro, que es en territorio mexicano, obviamente la corresponsabilidad existe y es algo que nosotros asumimos con absoluta responsabilidad".

El agosto año pasado se registró el asesinato de al menos 72 migrantes en Tamaulipas, de los que 23 fueron plenamente identificados como hondureños y se sospecha de que otros 7 también son de esa nacionalidad y que todavía no son reconocidos.

El funcionario explicó que los 34 hondureños indocumentados que fueron capturados por el Instituto Nacional de Migración (INM) están seguros en manos de esa entidad y que el consulado hondureño ya comenzó las diligencias para su deportación por tierra.

El fin de semana circuló el rumor de que 34 hondureños, que formaban parte de un grupo de 39 ilegales, habían sido secuestrados en el estado de Hidalgo.

No obstante, luego se aclaró que los indocumentados fuero capturados por agentes del INM como parte de una redada hecha en una estación de trenes en esa zona.

Autores

ElHeraldo.hn