Pasar al contenido principal

ES / EN

Los grupos guerrilleros de izquierda que actualmente operan en Grecia
Martes, Noviembre 2, 2010 - 14:06

Entre este lunes y el martes una serie de paquetes explosivos fueron enviados a misiones diplomáticas ubicadas en Atenas y a una compañía de correos. La policía ya ha arrestado a dos sospechosos.

Atenas. Bombas estallaron este martes en las embajadas de Suiza y Rusia en Atenas y la policía detonó paquetes sospechosos en otras dos misiones diplomáticas y en una compañía de correos, en la más reciente ola de ataques con artefactos explosivos en la capital griega.

El lunes, la policía griega interceptó un paquete explosivo dirigido al presidente francés, Nicolas Sarkozy, luego de que otro paquete explotara en una compañía de correos en Atenas, hiriendo levemente a un empleado.

Poco después de la explosión del lunes, la policía arrestó a dos sospechosos y detonó otros dos paquetes con bombas portados por los detenidos y un tercero encontrado en otra empresa de encomiendas.

Grecia se ha visto afectada por una ola de ataques con latas de gas y bombas, usualmente reivindicados por grupos de izquierda, desde que la policía dio muerte a un adolescente en Atenas en el 2008, desatando los peores disturbios del país en décadas.

A continuación, algunos hechos sobre los grupos guerrilleros de izquierda que se han adjudicado la responsabilidad de recientes ataques en Grecia:

Células de Conspiración del Fuego. La policía sospecha que uno de los dos hombres que arrestó este lunes es miembro de un grupo guerrillero de izquierda llamado Células de Conspiración del Fuego.

En mayo de 2009, el grupo conocido por realizar ataques con latas de gas se adjudicó la responsabilidad de dos pequeñas bombas de tiempo que explotaron en lugares donde se construían dos estaciones de policía.

En septiembre de 2009, dijo estar detrás de un atentado con una bomba pequeña afuera de un edificio gubernamental en la norteña ciudad de Thessaloniki. La bomba explotó horas después de un estallido en la Bolsa de Atenas reivindicado por Lucha Revolucionaria.

En enero de 2010, Células de Conspiración del Fuego se adjudicó la responsabilidad de la explosión de una bomba pequeña afuera del Parlamento.

En marzo, el grupo dijo estar detrás de tres pequeñas explosiones en un centro de detención, el hogar de un líder de la comunidad pakistaní en Grecia y en el grupo de extrema derecha Golden Dawn en Atenas, en un lapso de 30 horas. También advirtió que aumentaría sus ataques.

La policía griega arrestó este año a 17 sospechosos de ser miembros de la organización.

Lucha Revolucionaria. Lucha Revolucionaria emergió en septiembre de 2003, cerca de un año después de la captura del letal grupo guerrillero urbano 17 de Noviembre, que causó la muerte de más de 20 griegos y diplomáticos extranjeros, empresarios y políticos en sus 27 años de existencia.

En 2006, el grupo intentó matar a un ministro y en 2007 lanzó una granada impulsada por cohete a la embajada estadounidense en Atenas, causando daños menores pero sin dejar heridos.

El grupo reapareció semanas después de que la policía diera muerte a un adolescente en diciembre de 2008, hecho que provocó los peores disturbios del país en décadas.

Se adjudicó la responsabilidad por dispararle a la policía antidisturbios que custodiaba el ministerio de Cultura, hiriendo de gravedad a un oficial de 21 años.

Lucha Revolucionaria se adjudicó un ataque a un bus policial y un atentado con bomba fallido a la sede de Royal Dutch Shell en Atenas, en el 2008. En marzo del 2009, se adjudicó dos ataques con bomba a sucursales de Citibank en Atenas.

El grupo también ha dicho estar detrás de un estallido en la Bolsa de Atenas en septiembre del 2009 que causó daños al edificio.

En abril, Grecia acusó a seis supuestos miembros de Lucha Revolucionaria por una serie de ataques con bomba.

Secta Rebelde. La Secta Rebelde apareció en febrero de 2009 en un ataque con armas y granada a una estación policial en Atenas. Semanas después, dos encapuchados armados balearon una estación de televisión en el suroeste de Atenas, sin dejar heridos.

La Secta Rebelde suele reivindicar sus redadas en CD enviados a la prensa. En sus declaraciones, el grupo ha dicho que su blanco es la policía, los políticos, abogados y periodistas.

En junio de 2009, la Secta Rebelde se adjudicó la responsabilidad por el asesinato de un policía griego antiterrorista en Atenas. El hombre recibió muchos disparos a una corta distancia, en el primer ataque mortal desde los disturbios de 2008.

Autores

Reuters