Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: piden que planes de candidatos incluyan reformas estructurales
Sábado, Enero 8, 2011 - 09:46

Ricardo Briceño, líder de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas indicó que estas propuestas deben abarcar áreas como mejorar la educación rural y crear instituciones públicas vinculadas al Poder Judicial, policía y fuerzas armadas.

Lima. El presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confied), Ricardo Briceño, señaló que los planes de los candidatos presidenciales deben incluir compromisos para lograr reformas estructurales de largo plazo.

El dirigente sostuvo en conversación con Agencia Andina que "los partidos políticos deben asumir el compromiso de iniciar de inmediato ciertas reformas estructurales que necesita el país, que no lo vamos a ver en cinco años sino más adelante, y deben estar en sus planes de gobierno".

Entre estas propuestas sugiere por ejemplo un cambio en los niveles educativos de la población rural de primaria, secundaria, técnica y superior.

Pero no se queda en esos planteamientos pues sugiere crear instituciones públicas de primer nivel, ya sea en el Poder Judicial, las policía, Fuerzas Armadas y órganos reguladores como la Sunat , entre otros.

“Tiene que haber un compromiso de hacer las reformas que ya las inició este gobierno y hay que profundizarlas, para que en el más breve plazo lleguemos a niveles educativos muy superiores a la de los países vecinos”, dijo.

“Creo que tenemos que construir, aprovechar el crecimiento acelerado que el Perú ha tenido en los últimos 20 años, y comenzar a construir una sociedad más desarrollada pensando en el largo plazo, en educación, innovación, ciencia y tecnología, con instituciones sólidas, descentralización, y generación de empleo digno”, sostuvo.

Autores

AméricaEconomía.com