Pasar al contenido principal

ES / EN

Tormenta Richard se convertiría en huracán en Belice
Domingo, Octubre 24, 2010 - 08:59

Richard presenta vientos máximos sostenidos cercanos a 110 kilómetros por hora y está previsto que atraviese el sur mexicano para emerger el martes en la Bahía de Campeche como una depresión tropical.

Tegucigalpa. La tormenta tropical Richard provocaba este domingo intensas lluvias sobre Honduras, mientras se espera que gane fuerza para transformarse en un huracán antes de alcanzar a Belice y la Península de Yucatán en México más tarde en el día.

Richard presenta vientos máximos sostenidos cercanos a 110 kilómetros por hora (70 millas por hora) y está previsto que atraviese el sur mexicano para emerger el martes en la Bahía de Campeche rica en petróleo como una depresión tropical, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

A las 05.00 hora del este (0900 GMT), la tormenta estaba a unos 40 kilómetros (25 millas) de la Isla Guanaja, en Honduras, luego haber pasado por la remota región de la Mosquitia, con una población de 85.000 personas y habitada en su mayoría por indígenas que viven en precarias viviendas de ramas de cocoteros.

El CNH con sede en Miami sostuvo que el fenómeno era un ciclón tropical relativamente pequeño, pero que se estaba haciendo cada vez más compacto y organizado.

Richard, la tormenta número 17 de la temporada del Atlántico de este año, finalmente podría virar al norte hacia las plataformas de gas natural y petróleo estadounidenses en el Golfo de México, de acuerdo a pronósticos de algunos modelos climáticos.

Las autoridades hondureñas dijeron que estaban evacuando a residentes y turistas de varias zonas costeras.

"Está en marcha en las zonas declaradas en alerta roja una operación para evacuar en principio a entre 3.000 y 4.000 personas que viven en sitios costeros que podrían ser afectados por las altas mareas, los vientos rachados y las lluvias", dijo Randolfo Fúnez, subjefe del Comisionado Permanente de Contingencias de Honduras.

Richard se movía al oeste-noroeste a 16 kph (10 mph) y se espera que impacte Belice y el sureste de México más tarde el domingo, dijo el CNH. Honduras y Belice emitieron alertas de huracán, mientras que México comenzó a evacuar a pescadores de la Península de Yucatán.

Está previsto que Richard se convierta en huracán durante el domingo por la mañana, indicó el CNH.

Pemex vigila la tormenta. La estatal petrolera Pemex de México dijo que estaba observando de cerca la tormenta mientras se acerca a la Bahía de Campeche, donde el país produce más de dos tercios de sus 2,6 millones de barriles de crudo por día.

Un portavoz de la empresa afirmó que sus funcionarios estaban en alerta pero que aún no habían tomado medidas adicionales.

Las tormentas tropicales rara vez causan graves daños a las instalaciones de energía de Pemex.

Honduras y Guatemala, importantes productores de café de Centroamérica, han señalado que no esperan que Richard afecte directamente las principales regiones cafetaleras, aunque un clima más lluvioso podría complicar el inicio de la cosecha previsto para este mes.

Los países productores de azúcar y café de Centroamérica todavía se están recuperando de los daños a su infraestructura y cultivos causados por intensas tormentas registradas en el verano boreal.

Tormentas de lento avance como Richard pueden provocar daños devastadores dado que permanecen en tierra por varios días generando fuertes precipitaciones.

El huracán Mitch se movió lentamente por Centroamérica en 1998, causando la muerte de más de 11.000 personas, en su mayoría por inundaciones y deslaves, y convirtiéndose en el segundo ciclón más letal registrado en el Atlántico.


Autores

Reuters