Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay fortalecerá aprendizaje de matemáticas y expandirá enseñanza de inglés con apoyo del BID
Miércoles, Junio 25, 2014 - 15:48

La iniciativa tiene tres componentes que son la expansión de la Plataforma Adaptativa de Matemáticas (PAM), la expansión del modelo Ceibal en inglés y la evaluación del impacto de estas experiencias.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$6 millones para financiar en Uruguay el Plan Ceibal II, que contribuirá a fortalecer el aprendizaje de matemáticas de 90.000 estudiantes de educación primaria y media, y ampliará la enseñanza de inglés hasta por lo menos el 50 por ciento del total de los grupos de 4º, 5º y 6º de educación primaria pública urbana.

El Plan Ceibal II Apoyo a la Educación en Matemáticas e Inglés en Primaria y Media tiene como objetivo central contribuir, a través del uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), al mejoramiento de los aprendizajes de matemáticas e inglés en la educación primaria y el ciclo básico de la educación media.

La iniciativa tiene tres componentes que son la expansión de la Plataforma Adaptativa de Matemáticas (PAM), la expansión del modelo Ceibal en inglés y la evaluación del impacto de estas experiencias.

Entre las acciones a emprender se encuentran la ampliación de la cobertura de los docentes y estudiantes que conocen y utilizan la PAM para fortalecer los aprendizajes de matemáticas, previéndose aumentar de 280 a 400 las escuelas de primaria y de 52 a 125 los centros de educación secundaria con capacidad instalada para el uso de esa plataforma.

Del mismo modo, se expandirá el Ceibal en inglés a 2.000 grupos de 4º, 5º y 6º de escuelas públicas urbanas, por medio de la contratación de maestros remotos, asistencia técnica a 2.000 maestros de aula que incluye acciones de capacitación y promoción, la entrega de materiales a las escuelas, y una nueva versión de la plataforma CREA de gestión de contenidos digitales para facilitar el trabajo entre los maestros remotos de inglés y los docentes de aula.

El crédito del BID de US$6 millones tiene 25 años de plazo, un período de gracia de 42 meses, una tasa de interés basada en Libor y cuenta con una contrapartida local de US$921.000.

Autores

AméricaEconomía.com