Pasar al contenido principal

ES / EN

Analista venezolano asegura que la elección de Maduro es estratégica
Lunes, Diciembre 10, 2012 - 08:44

Desde la perspectiva del analista político y director de Datanalisis, Luis Vicente León, el también Canciller de la República está en el medio de los pragmáticos y los radicales del chavismo.

Luis Vicente León, director de Datanálisis, considera que el Vicepresidente está en el medio "de los pragmáticos y los radicales del chavismo".

La juventud, el carisma político, el manejo de las relaciones internacionales y la capacidad de negociación con diferentes sectores de la sociedad, son algunas de las características que habrían pesado para que el jefe de Estado, Hugo Chávez, escogiera al vicepresidente Nicolás Maduro como su sustituto en caso de que no pueda hacerse cargo del Ejecutivo durante el período 2013-2019.

Desde la perspectiva del analista político y director de Datanalisis, Luis Vicente León, el también Canciller de la República está en el medio de los pragmáticos y los radicales del chavismo. “Es un líder que genera menos rechazo que Elías Jaua o Diosdado Cabello, es un operador político más potable y no depende del endoso de Chávez”, argumentó.

Consultado sobre el escenario político de unos comicios presidenciales entre Maduro y un candidato opositor, precisó que la mejor ficha sería Henrique Capriles. “A pesar de la derrota del 7-O obtuvo el 45% de los votos, la mitad del país, porcentaje más alto obtenido por un contrincante de Chávez”, dijo.

El docente universitario Farith Fraija indicó que el anuncio que hizo el dignatario contrarresta las críticas opositoras sobre la falta de liderazgo emergente en el oficialismo.

Apuntó que Chávez consideró la lealtad, la fidelidad y la destreza política de Maduro.

“Esta es una decisión estratégica, Nicolás Maduro reúne las condiciones históricas para sustituir al Presidente en caso de que no pudiera continuar en el Gobierno”, acotó el analista.

Autores

ELMUNDO.COM.VE