Pasar al contenido principal

ES / EN

Antanas Mockus se manifiesta confiado en remontar en la segunda vuelta
Lunes, Mayo 31, 2010 - 05:31

A pesar que sólo logró 21,49% de los votos, muy por debajo de lo que pronosticaban las encuestas y lo logrado por el candidato oficialista, el ex alcalde de Bogotá dijo que ganará las elecciones.

Bogotá. Antanas Mockus, el excéntrico matemático que sufrió este domingo una inesperada derrota en las elecciones presidenciales de Colombia, se mostró confiado en obtener el triunfo en la segunda vuelta, que disputará con el oficialista Juan Manuel Santos el próximo 20 de junio.

Con 99,70% de las mesas contabilizadas, Mockus alcanzó 21,49% de los votos, muy por debajo de 46,56% que logró Santos, un resultado que fuerza la segunda vuelta para definir al sucesor de Álvaro Uribe.

Mockus, de 58 años, fue doblegado por el ex ministro de Defensa de Uribe, en contra del pronóstico de las encuestas que anticipaban una cerrada votación entre los dos candidatos.

"Contamos ya con una voz colectiva que retumba a lo ancho y a lo largo de Colombia, que nos permite afirmar que si somos suficientemente innovativos, zanahoriamente innovativos, vamos a ganar la segunda vuelta para impulsar ese cambio cultural del que les he hablado", dijo Mockus en un discurso constantemente interrumpido por gritos de sus seguidores.

Faltando cerca de medio punto porcentual para conocer la votación total, Mockus obtenía más de 3,1 millones de votos de un total de 14,7 millones, en unas elecciones que reportaron una abstención de cerca del 50 por ciento, el nivel promedio histórico en el país.

Los seguidores de Mockus, elegido en dos ocasiones en las urnas como alcalde de Bogotá, gritaron arengas como "este es un parcial, vamos al final", "sí se puede" y "no roba, no miente, Antanas presidente".

Pese a que la votación de Mockus estuvo por debajo de las expectativas, logró superar en la contienda electoral a reconocidas figuras como Germán Vargas Lleras, de Cambio Radical; a Gustavo Petro del Polo Democrático; a Noemí Sanín, del Partido Conservador y al liberal Rafael Pardo.

"Con esta segunda vuelta tenemos la oportunidad de avanzar hacia una profunda transformación cultural que libere a nuestro país de la violencia, del narcotráfico y el clientelismo", afirmó Mockus.

"Una profunda transformación cultural que nos libere también de la desigualdad extrema que nos ofende a todos y cuya superación desea hasta los más privilegiados", aseguró.