Pasar al contenido principal

ES / EN

Aspirantes a alcaldía de Lima firman acuerdo por un mejor tránsito
Miércoles, Julio 2, 2014 - 16:48

Mediante este acuerdo, los aspirantes al sillón edilicio se comprometieron a adecuar el marco normativo que promueva el respeto al peatón, el uso del transporte público masivo, y un transporte de carga regulado, entre otras cosas.

Lima. Los candidatos a la alcaldía de Lima, que representan a diversas agrupaciones políticas, suscribieron hoy un acuerdo multipartidario por un mejor tránsito en la ciudad, tras reflexionar sobre las acciones requeridas para solucionar la problemática del transporte en la capital.

Mediante este acuerdo, los aspirantes al sillón edilicio se comprometieron a adecuar el marco normativo que promueva el respeto al peatón, el uso del transporte público masivo, un transporte de carga regulado, y diseños viales con accesibilidad y conectividad entre los usuarios.

Asimismo, acordaron que, de llegar a la alcaldía, fomentarán la capacitación técnica en ingeniería vial del personal edilicio, mantener el enfoque de la movilidad sostenible y una eficiente gestión del tránsito, así como una política de educación vial que sensibilice y comprometa al ciudadano.

De igual forma, coincidieron en identificar y corregir la malla peatonal con el debido diseño y señalización, y en llevar a cabo un sistema semafórico debidamente instalado y programado, que facilite la fluidez del tránsito y asegure la reducción de accidentes vehiculares en Lima.

En este acuerdo, de 10 puntos, también expresaron su compromiso con la creación de una autoridad autónoma que lidere y coordine aspectos vinculados a la gestión del tráfico; además de aplicar una política sancionadora que aplique multas no con fines recaudadores, sino educativos.

Participaron de este convenio la alcaldesa de Lima, Susana Villarán; así como Nora Bonifaz, de Somos Perú; Enrique Cornejo, del Apra; Jaime Zea, del PPC; Fernán Altuve, de Vamos Perú; Guillermo Arteta, de Alianza para el Progreso; Alberto Sánchez Aizcorbe, de Fuerza Popular, y Edmundo del Águila, de Acción Popular.

Por Luis Castañeda (Solidaridad Nacional) acudió Patricia Juárez, y por el Partido Humanista lo hizo Edwin Espinoza, en ausencia del candidato Moisés Mieses; mientras que los dos faltantes fueron Salvador Heresi (Perú Patria Segura) y Felipe Castillo (Siempre Unidos).

La suscripción de este compromiso se realizó tras un taller organizado en un hotel de San Isidro por la asociación civil Transparencia y la asociación Cruzada Vial, entidades que en el evento estuvieron representadas por sus directivos Gerardo Távara y Andrés Revilla, respectivamente.

“Transparencia y Cruzada Vial están poniendo el dedo en la llaga (…). El tránsito y la reforma del transporte se hallan íntimamente unidos, así como la infraestructura. Son problemas fundamentales de la ciudad”, expresó la burgomaestre limeña, Susana Villarán, a su salida del encuentro.

Autores

Agencia Peruana de Noticias