Pasar al contenido principal

ES / EN

Canciller brasileño, Celso Amorim, propone "depositario" neutral para uranio de Irán
Miércoles, Marzo 24, 2010 - 05:13

Sin embargo, Amorim descartó que Brasil sea el indicado para cumplir ese papel, pues considera que hay otras naciones cercanas a Teherán que podrían albergar al uranio y enriquecerlo, para luego devolverlo a Irán.

Rio de Janeiro. Irándebería entregar su uranio para que sea enriquecido por un país neutralque actúe como "fiel depositario", medida que destrabaría las disputasen torno al programa atómico de la república islámica, sugirió estemartes el canciller de Brasil, Celso Amorim.

Sin embargo, descartó queBrasil sea el indicado para cumplir ese papel, pues considera que hayotras naciones cercanas a Teherán que podrían albergar al uranio yenriquecerlo, para luego devolverlo a Irán.

"Declaraciones privadas ypúblicas me hacen percibir que la brecha no es tan grande entre lapropuesta original y lo que Irán está dispuesto a hacer", dijo Amorimtras reunirse en Río de Janeiro con el director general de la AgenciaInternacional de Energía Atómica (IAEA por su sigla en inglés), YukiyaAmano.

Irán es acusado por Occidentede estar trabajando para fabricar armas atómicas, pero Teherán lo niegay asegura que su programa nuclear tiene fines pacíficos y que busca elenriquecimiento de uranio para su utilización en un reactor deinvestigaciones médicas.

"Irán no tiene confianza enalgunos países y los países no tienen confianza en Irán. ¿Cuál es lasolución? Eso se hace con una operación privada con un fieldepositario, que puede ser un tercer país", dijo Amorin, quien sinembargo agregó que "no es necesario (que sea Brasil). Hay países máspróximos".

"La principal cuestión queexiste es cómo operar simultáneamente, o sea, permitir que Irán coloquea un lado parte de la reserva de uranio y reciba de vuelta loscombustibles", explicó a periodistas.

Amano, quien desde diciembre esel jefe de la agencia de supervisión nuclear de Naciones Unidas, alertóen un reciente informe que Irán estaría usando el uranio enriquecidopara fines bélicos.

"En mi informe no dije si Irántiene o no armas nucleares. Lo que dije es que estaba preocupado y quequería conversar para esclarecer la cuestión", declaró Amano aperiodistas en Río de Janeiro.

El director de la IAEA añadió que tiene una invitación para ir a Irán, pero que no ha decidido cuándo realizará esa visita.

"No quiero ir allá sólo para decir 'hola'", concluyó.