Pasar al contenido principal

ES / EN

Canciller de Colombia tiene pocas expectativas sobre la reunión de Unasur
Jueves, Julio 29, 2010 - 10:19

Jaime Bermúdez afirmó que en sus conversaciones previas con cancilleres sudamericanos, “he encontrado que algunos no consideran conveniente esta reunión”.


Bogotá. Colombia dijo tener pocas expectativas de que una reunión este jueves con sus socios del bloque sudamericano Unasur logre consenso para que Venezuela acceda a comprobar la presencia de guerrilleros en sus tierras, denuncia que llevó a la ruptura de los lazos diplomáticos entre los vecinos.

El canciller de Colombia, Jaime Bermúdez, dijo antes de partir a Quito al encuentro que será celebrado en horas de la tarde, que incluso algunos de los cancilleres que asistirán a la sesión extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) no la consideraron adecuada.

No obstante, Bermúdez manifestó que insistirá en su pedido sobre el país vecino y descartó que se retracte de las acusaciones, que derivaron hace una semana en una ruptura de las relaciones diplomáticas ordenada por el presidente venezolano, Hugo Chávez.

"Realmente no tengo mayor expectativa. Primero, porque el secretario general, el (ex) presidente (Néstor) Kirchner, no va a asistir; segundo, porque varios cancilleres delegaron en sus vicecancilleres", dijo Bermúdez a la radio local Caracol, antes de subir al avión que lo lleva a la capital de Ecuador.

"Tercero, porque las conversaciones que hemos tenido estos días entre los cancilleres de la región y en las llamadas que he hecho he encontrado que algunos no consideran conveniente esta reunión; y cuarto, porque se requiere consenso para cualquier decisión y ya sabemos de antemano la posición de algunos países", agregó.

Bermúdez confió en que el presidente electo, Juan Manuel Santos, quien asumirá el próximo 7 de agosto como sucesor de Álvaro Uribe, tenga mejor suerte en las relaciones con Venezuela, país con el que Colombia comparte una frontera terrestre de 2.219 kilómetros.

"Ojalá el Gobierno que entra tenga toda la posibilidad de lograr que Venezuela coopere de manera concreta y eficaz, no retórica en estos temas", concluyó el canciller.

Autores

Reuters