Pasar al contenido principal

ES / EN

Canciller de Costa Rica advierte que “una no acción de la OEA sería algo suicida”
Miércoles, Noviembre 10, 2010 - 17:22

Si bien enfatizó la apuesta de su país por ir al organismo regional para enfrentar la tensión con Nicaragua, René Castro señaló que “pienso que si no actuara la OEA con eficacia, muchos otros países comenzarían a repensar su apuesta en una organización multilateral como esta”.


San José. El canciller de Costa Rica, René Castro Salazar, afirmó que si la Organización de Estados Americanos (OEA) no actúa con eficacia, algunos países reevaluarán su permanencia en el organismo.

El país centroamericano actualmente se encuentra en una crisis diplomática con su vecino Nicaragua, en la cual está interviniendo la OEA para buscar una solución.

Sobre la tensión con el país vecino, Castro sostuvo en una entrevista con La Nación de Costa Rica que “Costa Rica no está valorando opciones militares. Ha tomado una decisión absolutamente clara de optar por el derecho internacional”.

Por ello explicó que una vez hechas las gestiones ante la OEA “el paso que seguiría es ir a otros organismos. Tenemos otros escenarios y equipos profesionales de la Cancillería trabajando con expertos para otros escenarios, que no queremos todavía detallar porque estamos concentrados en este”.

Explicó que otras entidades mundiales son “más lentos” y tienen otros requerimientos, “pero iríamos ahí en caso de que el mecanismo regional se muestre obsoleto. Por eso dije que una no acción de la OEA sería algo suicida”.

Consultado sobre si Costa Rica podría dejar el organismo regional, explicó que “lo que veo es que acciones que se han venido dando, por ahora en el margen de otras estructuras como la nueva Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, están señalando que hay inconformidad de los países de esta región, que sienten que este (OEA) no es un foro que responda adecuadamente”

Sin embargo, a juicio del ministro ello responde a “una posición más ideológica que real, por eso estamos aquí y estamos demandando respuesta, para probar que este organismo sigue siendo relevante”.

En cuanto a si valdría la pena seguir en la OEA, señaló que eso “no es algo que hemos valorado para el cortísimo plazo, pero pienso que si no actuara la OEA con eficacia, muchos otros países comenzarían a repensar su apuesta en una organización multilateral como esta”.

Autores

AméricaEconomía.com