Pasar al contenido principal

ES / EN

Canciller peruano expresa malestar por absolución de Carlos Menem en caso de venta de armas
Miércoles, Septiembre 14, 2011 - 17:25

El jefe de la diplomacia peruana, Rafael Roncagliolo, recordó que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en una pasada visita al Perú, ofreció disculpas por la venta de armas a Ecuador en 1995, en momentos que ambos países sostenían un conflicto armado.

El canciller peruano Rafael Roncagliolo expresó este miércoles su malestar por la absolución judicial del ex mandatario argentino, Carlos Menem, en un proceso por una supuesta venta ilegal de armas a Ecuador, en pleno conflicto armado con Perú, en 1995.

Un tribunal argentino exculpó a Menem del caso de presunto contrabando de armas a Ecuador y Croacia, en el que la fiscalía acusó al ex presidente de cometer el delito de contrabando agravado de armas de guerra entre 1991 y 1995.

“Obviamente esto nos llena de malestar”, aseveró Roncagliolo al comentar esa información.

El jefe de la diplomacia peruana recordó que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en una pasada visita al Perú, ofreció disculpas por la venta de armas a Ecuador en 1995, en momentos que ambos países sostenían un conflicto armado.

“Nosotros valoramos muchísimo esta declaración que hizo en su momento la presidenta argentina”, añadió Roncagliolo.

Caso muy grave. El caso de venta ilegal de armas fue considerado muy grave debido a que Argentina era garante de la paz entre Quito y Lima; y porque Perú apoyó con su fuerza aérea a Argentina en la guerra que tuvo con Inglaterra por las Islas Malvinas en 1982.

Según la denuncia contra Menem (1989-1999), las armas salieron de Argentina con destino a Venezuela y Panamá, pero los cargamentos terminaron en Ecuador y Croacia, que sufrían conflictos bélicos en la época, uno con Perú y el otro tras la desintegración de la ex Yugoslavia.

Carlos Menem estuvo detenido seis meses en 2000 por ese caso.

Roncagliolo manifestó en RPP que el Perú desea mejorar las relaciones con Argentina y una prueba de ello es la visita realizada por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, a ese país, antes de asumir el cargo; y la designación de un ex ministro de Estado, Nicolás Lynch, como nuevo embajador en Buenos Aires.

Autores

Agencia Peruana de Noticias