Pasar al contenido principal

ES / EN

Chávez vuelve a Venezuela para natalicio del libertador Bolívar
Domingo, Julio 24, 2011 - 16:55

La enfermedad del líder socialista mantiene en vilo al país petrolero, donde continúan fluyendo rumores y especulaciones sobre su salud cuando falta poco más de un año para las elecciones presidenciales, en las que espera volver a ser candidato.

Caracas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, retornó sorpresivamente a su país la víspera tras varias sesiones de quimioterapia en Cuba y a tiempo para celebrar el domingo el natalicio del héroe independentista Simón Bolívar, quien ha inspirado su proyecto ideológico y social.

Chávez, quien cumplirá 57 años el próximo 28 de julio, regresó la noche del sábado a Venezuela tras una semana en La Habana y aseguró que no le fueron encontradas células malignas.

La enfermedad del líder socialista mantiene en vilo al país petrolero, donde continúan fluyendo rumores y especulaciones sobre su salud cuando falta poco más de un año para las elecciones presidenciales, en las que espera volver a ser candidato.

"Cumplo la palabra, he venido mejor de lo que me fui", dijo Chávez la noche del sábado al ser recibido por varios de sus ministros en el aeropuerto internacional en las afueras de Caracas.

"Es una enfermedad difícil, pero la estamos venciendo y la venceremos", agregó.

El domingo se darán a conocer los resultados sobre la exhumación a los restos de Bolívar, que el propio Chávez ordenó el año pasado, para intentar probar que murió envenenado por enemigos en Colombia y no de tuberculosis, como reza la versión más aceptada.

Sin embargo, los primeros resultados sobre la investigación aseguran que el libertador latinoamericano sufrió un desequilibrio hidroelectrolítico que le causó la muerte.

Chávez es un ferviente admirador de Bolívar y poco después de llegar al poder en 1999 cambió el nombre del país a República Bolivariana de Venezuela.

Adversarios denuncian que el mandatario abusa del nombre del héroe decimonónico con fines políticos, mientras que el Gobierno suele utilizarlo para bautizar proyectos y planes políticos.

IMAGEN PÚBLICA. Hace un mes el líder socialista fue sometido a una cirugía en Cuba donde se le extirpó un tumor canceroso del tamaño de una pelota de béisbol.

Regresó de la isla a principios de julio y volvió a La Habana una semana atrás para sesiones de quimioterapia que ha resistido "como un cadete".

Antes de viajar a Cuba, Chávez delegó parte de sus poderes al vicepresidente y al ministro de Finanzas, pero se ha esforzado en demostrar que está al mando del país petrolero.

Durante su tratamiento en La Habana, Chávez se hizo presente en la vida política diaria de Venezuela con numerosos mensajes enviados desde su cuenta en Twitter, en los que anunció concesiones de recursos, manifestó su apoyo a sus ministros y animó a su selección en la Copa América.

Analistas opinan que Chávez debe mostrarse en público y en Venezuela para hacerle saber a la población que realmente está a cargo y cuidar su popularidad de cara a las presidenciales de 2012.

Y un baño de pueblo necesario sería el multitudinario recibimiento a la selección de fútbol que llegará la tarde del domingo tras lograr el cuarto puesto en el torneo continental de selecciones de fútbol.

Algunos dudan sobre si se recuperará a tiempo para liderar una extenuante campaña el próximo año, que luce reñida tras el avance electoral de la oposición en los recientes comicios parlamentarios de 2010.

Autores

Reuters