Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: Piñera afirma que movilización estudiantil “fue un 2° terremoto”
Martes, Marzo 6, 2012 - 09:54

Mandatario sostuvo que "quién puede creer que destruyendo nuestros liceos, nuestros establecimientos educacionales aportamos a mejorar la calidad de la educación en Chile".

La escuela básica Piloto Pardo F-64, de Santiago, que este año parte con la Jornada Escolar Completa en una infraestructura restaurada, fue el escenario escogido por las autoridades para inaugurar oficialmente el año escolar.

Este lunes regresaron a clases cerca de 2 millones 400 mil niños en el país, los que se sumaron a casi 1 millón de escolares que ingresaron en los últimos días.

Hasta el colegio de calle Lord Cochrane llegaron el Presidente Sebastián Piñera, el ministro de Educación, Harald Beyer, la intendenta metropolitana Cecilia Pérez y el alcalde Pablo Zalaquett.

El plantel tiene una matrícula de 214 alumnos, en modalidad mixta, y recibe en sus aulas –casi en un 60%- a alumnos que provienen de familias disfuncionales. Los escolares tienen alto índice de vulnerabilidad, problemas de aprendizaje, repitencias y diversas carencias de índole pedagógica.

La prolongada movilización estudiantil del año pasado, y que cambió la agenda de las autoridades, no estuvo ausente de los discursos en la ceremonia.

Daños en colegio. El Presidente Piñera destacó lo que se está haciendo en el sector, partiendo por el compromiso de garantizar la educación preescolar a todos los niños, y subrayó que este año "este año tenemos el presupuesto de educación más grande por lejos en la historia de Chile. Uno de cada 4 pesos que gasta el Estado chileno, lo gasta en educación y está bien que sea así, porque si creemos que la educación es lo más importante tenemos que tomar acciones y decisiones que realmente unan la palabra con los hechos".

El mandatario recordó en la oportunidad los daños que provocó el terremoto del 27 de febrero de 2010 en algunos colegios. “Una de cada 3 escuelas fueron destruidas o severamente dañadas” por el sismo, indicó.

"Eso es obra de la naturaleza, tuvimos que arremangarnos las mangas y reconstruir las escuelas y establecimientos educacionales que el terremoto había destruido y a estas alturas ya hemos logrado un avance cercano al 75%. Todavía nos queda camino por recorrer", dijo.

Posteriormente, añadió, hubo “un segundo terremoto en materia educacional” refiriéndose a la movilización estudiantil, que marcó 2011, y que se prolongó por cerca de 7 meses.

"Lo que realmente cuesta entender es que haya habido un 2° terremoto en materia educacional, que fue el daño y destrozos que se causó con las tomas a nuestra infraestructura educacional. Quién puede creer que destruyendo nuestros liceos, nuestros establecimientos educacionales aportamos a mejorar la calidad de la educación en Chile", precisó.

Piñera llamó también a tomar “plena conciencia que la batalla del futuro, del desarrollo, del bienestar, por un país más justo, más solidario, más próspero la tenemos que ganar en la sala de clases. Y les puedo asegurar como Presidente de Chile que hemos tomado todas las medidas para que podamos avanzar a pie firme y ganar esta batalla que se lo debemos no solamente a nuestros niños sino que a los padres que ven a través de sus niños su propia proyección”.

Finalizó su alocución pidiéndole a los alumnos, apoderados y profesores “que hagamos un esfuerzo para que este año 2012 sea un gran año para la educación chilena”.

* Vea además en Nación.cl: Alvarado: que se ejerzan "liderazgos" en Aysén

Autores

Nación.cl