Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile prevé liberar a reos bolivianos que tengan penas de cinco o más años
Viernes, Diciembre 2, 2011 - 10:48

El cónsul de Chile en La Paz, Jorge Canelas, explicó que su país proyecta dar indulto a reos en tres modalidades y que podría beneficiar a 700 bolivianos, quienes no llegarían a cárceles de Bolivia, donde Régimen Penitenciario prevé una medida similar.

El diplomático chileno Jorge Canelas sostuvo que no se trata de proyecto de ley orientado exclusivamente para extranjeros, sino de una ley de indulto general, que favorece a chilenos y extranjeros que cumplan con los requisitos, entre ellos, por ejemplo, que no se trate de presos que estén condenados por delitos de alta peligrosidad.

En la primera modalidad están los que tienen pena de hasta cinco años de cárcel. Ellos pueden acceder al perdón si cumplieron por lo menos un tercio de la condena y si su conducta fue adecuada en el penal, según Canelas.

En segundo lugar “están los que tienen condena entre cinco años y un día y 10 años, que por lo menos deben haber cumplido la mitad de la condena para optar por el beneficio”, dijo en una entrevista con la red ATB.

Quienes fueron sentenciados a más de diez años de cárcel, deben haber cumplido por lo menos dos tercios de la condena. Además, aclaró que la expulsión no se aplicaría a los extranjeros que tienen vigente un permiso de permanencia definitiva en Chile.

Expulsión. Canelas reconoció que hay reos que están sometidos a condiciones de cárcel difícil, especialmente en el norte de Chile, donde hay bolivianos detenidos, en su mayoría, por delitos vinculados al tráfico de drogas, pues los narcos los usan como ‘mulas’ o ‘burreros’ (contratados para transportar pequeñas cantidades de droga).

Empero, luego de haberse previsto la expulsión de al menos 700 reos bolivianos de cárceles chilenas, que cumplirían con los requisitos, indicó que la modalidad del traslado no se ha tratado en detalle, pero tratándose de un beneficio humanitario, no podrían ‘ponerlos en mitad del desierto’, sino que los trasladarían hasta la ciudad boliviana más cercana.

Una vez en Bolivia, estas personas recuperarían su libertad, según el director nacional de Régimen Penitenciario, Jorge Sueiro. “Si vienen indultados, vienen libres (...) porque no han infringido el ordenamiento jurídico boliviano”, afirmó. La autoridad, también reiteró que se prepara un proyecto de ley de indulto para reos en Bolivia. En el país vecino, el proyecto está en etapa de debate.

Cárceles bolivianas se librarían de 2.229 reos. La Dirección Nacional de Régimen Penitenciario reiteró este jueves la necesidad de plantear una ley de indulto carcelario destinada a beneficiar a los reclusos que purgan una condena por delitos de bagatela, internos de la tercera edad y personas enfermas.

De acuerdo con una nota publicada por La Razón el 9 de noviembre, la norma beneficiaría al 20% de la población penal en el país, recordó Jorge Sueiro, director de Régimen Penitenciario.

Hasta el 18 de noviembre, se contó a 11.147 reclusos en las cárceles de todo el país, por lo que se beneficiaría al menos a 2.229 personas, entre ancianos, enfermos y detenidos por delitos menores o de escasa relevancia.

“Un reincidente no tendría ese beneficio porque si tiene dos o más procesos, tiene que corregir su conducta, ya no es un interno por ‘error’, sino que tiende habitualmente a cometer conductas lesivas al ordenamiento jurídico”, manifestó la autoridad.

El viceministro César Navarro dijo que esta iniciativa permitiría mejorar la administración de justicia y que debería ser analizada, mientras que el diputado opositor Tomás Monasterios adujo que deberían construir más cárceles. “Creo que no podemos ir en el camino del perdonazo”, indicó.

Autores

LaRazón.com