Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: Antanas Mockus promueve fórmula matemática para ganar votos
Miércoles, Junio 9, 2010 - 06:25

El candidato presidencial llamó "a trabajar en el 3x3: 3 verdes, más 3 abstencionistas, más 3 seguidores de los candidatos que no llegaron a la segunda vuelta, para alcanzar los votos que nos darán el triunfo".

Bogotá. El candidato Antanas Mockus llamó este martes a los simpatizantes del Partido Verde a que trabajen en una nueva fórmula matemática para lograr los votos que le permitan gana en segunda vuelta de las elecciones presidenciales

"A trabajar en el 3x3: 3 verdes, más 3 abstencionistas, más 3 seguidores de los candidatos que no llegaron a la segunda vuelta, para alcanzar los votos que nos darán el triunfo el 20 de junio", explicó el ex alcalde sobre su nueva propuesta

Según él, ya derrotó la indiferencia el pasado 30 de mayo, y ahora es necesario vencer "la corrupción, el clientelismo y la injusticia".

El candidato, consideró a cada uno de sus votantes un jefe de debate en esta fase de la campaña y los invitó a que aprovechen cualquier espacio para atraer nuevos votantes.

"Hay que oír a los abstencionistas y mostrarles el poder que tienen en sus manos. Hay que reconocer las propuestas que atrajeron a los votantes de otros candidatos. Estoy seguro de que la mayoría de los colombianos está convencido de la necesidad de emprender una gran transformación que nos libere para siempre de la politiquería, la violencia y la desigualdad", dijo Mockus.

Para el candidato del Partido Verde el nuevo camino tiene como punto de partida la invitación "a todos los miembros de nuestra organización, a los miles de voluntarios y a nuestros simpatizantes para que en estos pocos días nos pongamos en la tarea de identificar y convencer abstencionistas y votantes de otros partidos, que no participan en la segunda vuelta, para que voten por nuestro proyecto de Legalidad Democrática".

Antanas Mockus volvió a criticar a su homólogo de La U, Juan Manuel Santos, al señalar que "el otro camino fue el escogido por nuestro contendor: el de promover alianzas políticas que se concretan en acuerdos partidarios de los que la historia de Colombia tiene muchos antecedentes, la mayoría de ellos desafortunadamente con resultados negativos para la democracia".

Autores

ELESPECTADOR.COM