Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia denuncia complot de The Washington Post ante elección presidencial
Lunes, Mayo 24, 2010 - 18:14

El vicepresidente Francisco Santos, dijo que la denuncia publicada en el diario The Washington Post busca desacreditar a Uribe, quien goza de una alta popularidad principalmente por el combate a la guerrilla.

Bogotá. El gobierno de Colombia denunció este lunes unaconspiración desde un influyente diario de Estados Unidos para afectarlas elecciones presidenciales, con la publicación de un testimonio quevincula al hermano del mandatario Alvaro Uribe con un grupo paramilitar.

Elvicepresidente Francisco Santos dijo que la denuncia, publicada en eldiario The Washington Post, busca desacreditar a Uribe, quien goza deuna alta popularidad principalmente por el combate a la guerrillaizquierdista y a los paramilitares de ultraderecha y cuyo sustitutoserá elegido el 30 de mayo.

El funcionario sostuvo que ladenuncia también pretende afectar al candidato oficialista del Partidode la U, Juan Manuel Santos, quien fue ministro de Defensa de Uribe yes primo suyo.

Juan Manuel Santos, quien ocupa los primeroslugares en los sondeos de intención de voto, es considerado el herederopolítico de Uribe y ha prometido dar continuidad a sus principalespolíticas, incluyendo la de seguridad.

The Washington Postpublicó el testimonio del oficial retirado de la Policía Nacional deColombia, Juan Carlos Meneses, que involucra a Santiago Uribe con ungrupo paramilitar que operó en los años de 1990 en el departamento deAntioquia y al que se le atribuyen varios asesinatos.

"Hayalgo bastante, bastante raro, demasiadas coincidencias sobre lo queestá pasando para afectar el proceso electoral, a mí no me cabe lamenor duda de que todo esto que está saliendo tiene una intenciónpolítica", dijo el vicepresidente Santos en declaraciones a periodistas.

"Amí no me cabe la menor duda que esto hace parte de una conspiraciónpara tratar de afectar el resultado electoral, aquí cualquier bandidosale a decir cualquier cosa en determinado momento y yo creo que estábastante amarrado, coordinado para afectar a uno de los candidatos",precisó.

Momento electoral sensible. La denuncia deMeneses surge a pocos días de las elecciones presidenciales, para lasque uno de los candidatos con opciones de ganar es Santos, quienmantiene un cerrado duelo en los sondeos de intención de voto con elaspirante del Partido Verde y ex alcalde de Bogotá Antanas Mockus.

Menesesaseguró en un vídeo que grabó en Argentina ante el premio Nobel de Paz,Adolfo Pérez Esquivel, que el hermano del actual presidente colombianoconformó un grupo de paramilitares que asesinaba a simpatizantes de laguerrilla y a delincuentes comunes, según lo publicado por TheWashington Post.

El vicepresidente dijo que existe el claropropósito de afectar la campaña del candidato del Partido de la U yadvirtió sobre la posibilidad de que este tipo de denuncia seintensifique para la segunda vuelta en la eventualidad de que ningunode los candidatos consiga la mayoría absoluta en los comicios deldomingo.

El hermano de Alvaro Uribe fue investigado en losaños de 1990 por los mismos hechos y su relación con un grupo armadoilegal denominado los 12 apóstoles, pero autoridades judicialesarchivaron la investigación por falta de pruebas.

SantiagoUribe negó las acusaciones en su contra y aseguró que se trata de unmontaje para enlodar al gobierno y al mandatario colombiano, quienentregará el poder el próximo 7 de agosto y que ha sido un cercadoaliado de Estados Unidos.

El vicepresidente colombiano afirmóque detrás de las acusaciones contra el hermano del presidente hay unsector ideológico que utiliza los derechos humanos para atacar aopositores.

Pérez Esquivel admitió en declaraciones a unaradio que el objetivo de la denuncia es que las autoridades colombianasreabran el proceso o que en su defecto lo asuma la justiciainternacional.