Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: estudiante muere en protesta estudiantil en Cali
Miércoles, Octubre 12, 2011 - 16:59

Como Gian Farid Shang Lugo, estudiante de medicina de la Universidad Santiago de Cali, fue identificado el joven que murió tras la detonación de una 'papa bomba', en la marcha que desarrollaban los estudiantes de la Universidad Santiago de Cali, en respuesta a la jornada nacional en contra de la Reforma a la Educación Superior.

Como Gian Farid Shang Lugo, estudiante de medicina de la Universidad Santiago de Cali, fue identificado el joven que murió tras la detonación de una 'papa bomba', en la marcha que desarrollaban los estudiantes de la Universidad Santiago de Cali, en respuesta a la jornada nacional en contra de la Reforma a la Educación Superior.

En el mismo caso resultó herido Sergio Garzón Díaz, de 18 años. El hecho se registró en la Calle Quinta con Carrera 37, frente al Hospital Universitario del Valle, bajo un puente peatonal. La Secretaría de Tránsito de la ciudad informó en su cuenta de Twitter, @MovilidadCali, que la Calle Quinta está "cerrada en ambos sentidos desde la Carrera 36 a la Carrera 39".
"Este solo caso desnaturaliza la protesta", aseguró el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, a Caracol Radio.

En Bogotá. Las marchas se han desarrollado de manera pacífica, pero han originado caos vehicular. Hay trancón en la Avenida Caracas y Transmilenio registra un retraso de 40 minutos.

En Antioquia. Denuncian que los manifestantes realizaron grafitis en distintos puntos de la ciudad.

En Barranquilla. Estudiantes de la Universidad del Atlántico marcharon en topless.

Pereira. La marcha recorrió las calles con un ataúd en señal de que el Gobierno quiere matar la educación pública, afirmaron los estudiantes.

Medidas de seguridad. Como medida preventiva, ante las protestas universitarias anunciadas para este miércoles, la Policía dispuso de cerca de 20 mil uniformados para vigilar las movilizaciones en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Pereira, Bucaramanga, Cúcuta, Tunja, Popayán y Pasto.
En Bogotá desde muy temprano los estudiantes del SENA y la Universidad Antonio Nariño se desplazaron por la avenida Caracas con calle 9 sur, hacia el norte, por lo que la Policía de Tránsito realiza los desvíos hacia la carrera 10 y carrera séptima.

Las autoridades diseñaron un plan de contingencia, y en caso de ser necesario, se ordenó el alistamiento de 600 miembros del escuadrón móvil antidisturbios por si se presentan algún tipo de enfrentamiento.

Además, al dispositivo de seguridad se sumarán 329 cámaras de seguridad y cinco helicópteros que adelantarán sobrevuelos permanentes en los sitios donde se presenten las marchas.

Entre tanto, el subdirector de la Policía, general José Roberto León Riaño, hizo un llamado a los estudiantes para que no se dejen influenciar de personas ajenas a la manifestación y que sólo generan violencia.

“Hace poco la policía terminó una operación que permitió la captura de varios integrantes del denominado PC3, entre ellos, alías ‘el argentino’ que estaba influenciando al interior de las universidades de diferentes partes del país para generar caos, violencia y vandalismo en las protestas de los estudiantes”, afirmó.

Autores

ELESPECTADOR.COM