Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: Manuel Vicente Duque, el periodista que se quedó con la alcaldía de Cartagena
Lunes, Octubre 26, 2015 - 15:39

El comunicador, candidato por el movimiento "Primero la Gente", logró su victoria en las urnas con el 37,27% (126.552) de las votaciones.

El periodista Manuel Vicente Duque, candidato por el movimiento “Primero la Gente”, ganó las elecciones de este domingo con el 37,27% (126.552) de los votos, superando a Antonio Quinto Guerra Varela, candidato por el partido Conservador y quien logró el 29,48% (100.082) de los votos.

En la contienda por alcanzar la alcaldía de Cartagena también figuraban cinco candidatos más: Andrés Fernando Betancour González, por el movimiento Cartagena Confirma, quien obtuvo el 14,39% de las votaciones; Gina del Rosario Benedetti de Vélez, del partido Centro Democrático, logró el 6,47%; Reinaldo Rafael Manjarrez Muñoz, de la Unión Patriótica, con el 1,27%; Fabio Yezid Castellanos Herrera, de la Alianza Verde, con 1,14%; y Rosario Magdalena Romero Ibarra, del Movimiento Autoridades Indígenas por Colombia, con tan sólo el 0.,8% de las votaciones.

Aunque “Manolo”, como se le conoce a Manuel Vicente, tuvo problemas con algunas de las firmas que presentó, logró demostrar su validez y conseguir un espacio para él y su movimiento dentro del tarjetón, donde los cartageneros le dieron su voto para proclamarlo como nuevo alcalde de Cartagena.

Duque, quien lideró las encuestas de la ciudad, presenta en su plan de gobierno acciones para fortalecer la institucionalidad de la ciudad, además de promover y ampliar la cobertura en educación para que todos puedan acceder a este derecho. En salud propuso revisar la categorización del Sisben para lograr mayor atención de acuerdo a las realidades de cada familia. De igual forma, subrayó la necesidad de seguir trabajando en campañas para eliminar el machismo y ayudar a la mujer que es víctima de violencia, entre otras.

Manuel Vicente Duque, quien es el segundo periodista que asume la alcaldía de Cartagena luego de Campo Elías Terán, nació en Cartagena, estudio Comunicación Social en la universidad Externado de Colombia y gracias a su trabajo social, que ejerció en la cadena RCN Radio, logró llegar a las comunidades más vulnerables de la ciudad.

Gracias a eso, Duque lanzó su campaña por la Alcaldía “para tratar de devolver un poco de lo mucho que me han entregado (…) porque estoy dispuesto a hacer más por los que tienen menos”, manifestó el mandatario electo cuando puso su nombre en el ruedo por la alcaldía.

Autores

ELESPECTADOR.COM