Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia revisará su regulación minera tras explosión en una mina subterránea
Jueves, Enero 27, 2011 - 17:44

De acuerdo con el ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado, quien ordenó el cierre del yacimiento, en Colombia existen 3.000 minas legales, pero sólo 16 funcionarios para revisar que cumplan con las normas de seguridad.


Colombia revisará su regulación minera, anunció el Gobierno el jueves, un día después de que una explosión por acumulación de gases en una mina subterránea de carbón provocó la muerte a 21 trabajadores, lo obligó a las autoridades a cerrar el yacimiento.

Los cuerpos de rescate recuperaron la totalidad de los cadáveres de los mineros que perdieron la vida en la mina la Preciosa, ubicada en zona rural del municipio de Sardinata, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

"Cuando regrese voy a dar las instrucciones del caso para que revisen minuciosamente toda la regulación y el control de esa regulación en cuanto a las minas que tenemos, porque ya el número de muertos en nuestras minas es totalmente inaceptable", dijo el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Sus declaraciones, desde Davos, Suiza, a donde asiste al Foro Económico Mundial, fueron difundidas por la presidencia de Colombia en Bogotá.

De acuerdo con el ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado, quien ordenó el cierre del yacimiento, en Colombia existen 3.000 minas legales, pero sólo 16 funcionarios para revisar que cumplan con las normas de seguridad.

En la mina la Preciosa, en el 2007 se registró un accidente similar que cobró la vida de 32 personas.

"Se recuperaron y evacuaron los últimos cuatro cuerpos. El balance del accidente fue de 21 mineros muertos", dijo a Reuters Carlos Iván Márquez, director de Socorro Nacional de la Cruz Roja Colombiana.

La Preciosa produce carbón para el consumo interno y está lejos de los grandes yacimientos que están controlados por multinacionales como BHP Billiton, Anglo American, Xstrata, Drummond y Glencore.

En octubre pasado una explosión por acumulación de gases en una mina cercana a La Preciosa dejó seis muertos y dos heridos; mientras que meses antes, en junio del 2010, 73 mineros perecieron sepultados en un yacimiento de carbón del departamento de Antioquia, en el noroeste de Colombia, en la peor tragedia de ese tipo en el país en los últimos 30 años.

En Colombia existen numerosas minas subterráneas de oro y carbón por lo que los accidentes han aumentado debido a que algunas explotaciones no toman suficientes medidas de seguridad.

El año pasado, 173 mineros murieron en diferentes accidentes de trabajo, desde 58 que perecieron en el 2009, de acuerdo con estadísticas oficiales.

En octubre del 2010 Chile rescató vivos a 33 mineros que permanecieron atrapados más de dos meses en una mina de cobre y oro, en una historia de supervivencia que conmovió al mundo.

Autores

Reuters