Pasar al contenido principal

ES / EN

Condenan a 30 años a militar retirado de Colombia por desaparición de 11 personas
Jueves, Junio 10, 2010 - 07:55

La sentencia contra Alfonso Plazas Vega es la primera que se produce después del asalto al Palacio de Justicia de Bogotá por parte de la desmovilizada guerrilla del M-19.

Bogotá. Una jueza de Colombia condenó a 30 años de prisión a un coronel retirado del Ejército por la desaparición de 11 personas durante la recuperación de un edificio asaltado por guerrilleros en 1985, en un fallo que pidió investigar a un ex presidente.

/>

La sentencia contra el coronel retirado Alfonso Plazas Vega, como responsable del delito de desaparición forzada agravada, es la primera que se produce después del asalto al Palacio de Justicia de Bogotá por parte de la desmovilizada guerrilla del M-19, hace más de 24 años.

/>

La tercera jueza especializada de Bogotá, María Stella Jara, encontró a Plazas Vega responsable de la desaparición de los empleados de la cafetería del Palacio de Justicia y de la guerrillera Irma Franco, quien salió viva de la edificación, de acuerdo con las investigaciones.

/>

La Fiscalía demostró a la jueza que a las víctimas las trasladaron a un batallón del Ejército en el norte de Bogotá, por orden de Plazas y luego desaparecieron.

/>

El oficial retirado dirigió la operación para recuperar el Palacio de Justicia después de la toma de la guerrilla, en noviembre de 1985, acciones que dejaron casi un centenar de muertos, algunos carbonizados por el incendio que consumió la edificación.

/>

En la condena, la jueza ordenó investigar al ex presidente Belisario Betancur, quien gobernaba el país en la época, así como a toda la cúpula militar y de la Policía Nacional.

/>

Plazas se declaró inocente, anunció que apelará el fallo y se dijo que es víctima de una persecución política.

/>

El Congreso de Colombia aprobó en 1991 el indulto y la amnistía contra los integrantes de la guerrilla del M-19, que entregó las armas y se desmovilizó en 1990.

/>

El ex presidente Betancur fue investigado y absuelto por una comisión legislativa.

/>

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, dijo que el asalto al Palacio de Justicia fue producto de una alianza entre la guerrilla y el Cartel de Medellín y lamentó que ninguno de los criminales responsables esté en la cárcel.

/>

"Ahora veo que condenan a un integrante de las Fuerzas Armadas de Colombia que simplemente cumplió con su deber, duele, da tristeza", dijo el mandatario durante una conferencia de prensa con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.

/>

Amnistía Internacional calificó el fallo de la jueza como una condena histórica que se impuso sobre la decisión de las Fuerzas Armadas de Colombia de ocultar la verdad.

/>

"Con esta sentencia pionera para las familias de las víctimas, que durante casi un cuarto de siglo han hecho campaña por la justicia, se ha comenzado a romper el silencio que durante tanto tiempo ha protegido a los responsables", dijo Marcelo Pollack, investigador de Amnistía Internacional para Colombia.

/>

Autores

Reuters