Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. anuncia nuevas sanciones contra esposa del presidente de Venezuela y otros funcionarios
Martes, Septiembre 25, 2018 - 11:02

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, están entre los seis individuos a los que apuntaron las sanciones, detalló el comunicado. Tres entidades y una aeronave también están en la lista.

Washington. Estados Unidos emitió nuevas sanciones relacionadas con Venezuela dirigidas a la esposa del presidente Nicolás Maduro, a su vicepresidenta y a su ministro de Defensa, según un comunicado divulgado este martes en el sitio web del Departamento del Tesoro.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, están entre los seis individuos a los que apuntaron las sanciones, detalló el comunicado. Tres entidades y una aeronave también están en la lista.

"El presidente Maduro confió en su círculo interno para mantener su control del poder, ya que su régimen sistemáticamente saquea lo que queda de la riqueza de Venezuela", dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

La administración de Trump ha aumentado constantemente las sanciones contra el gobierno izquierdista de Maduro por la represión de la oposición, la corrupción generalizada y las políticas que colapsaron la economía.

Una hiperinflación de un 200.000% anual, así como la escasez de alimentos básicos y medicinas han llevado a la emigración masiva de venezolanos.

La primera dama, Cilia Flores, abogada y ex fiscal general, también dirigió la asamblea legislativa del país y actualmente es miembro de la Asamblea Constituyente, el órgano parlamentario impulsado por el mandatario que vació de poder a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición desde 2015.

Ella quedó expuesta internacionalmente en 2015 cuando dos de sus sobrinos fueron arrestados por conspirar para traficar cocaína hacia Estados Unidos.

Padrino López, de 55 años, fue nombrado ministro de Defensa en 2014 y es señalado por el Departamento del Tesoro de ayudar a garantizar la lealtad de los militares al régimen de Maduro. Mientras que Rodríguez lo ayudó a mantener el poder y solidificar su régimen autoritario.

Venezuela, una "tragedia humana". Las sanciones fueron anunciadas en Washington poco antes del discurso del presidente Donald Trump ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Preguntado por los periodistas antes de ese discurso, Trump dijo que la situación en Venezuela es una "tragedia humana" que EE.UU. quiere arreglar.

 

"Estados Unidos continuará utilizando todo el peso de su poder económico y diplomático para ayudar a crear las condiciones para restaurar la democracia para el pueblo venezolano", señaló por su parte el Departamento de Estado.

"La acción de hoy muestra que Estados Unidos continuará tomando acciones concretas y contundentes contra aquellos que están involucrados en la destrucción de la democracia en Venezuela, así como contra aquellos que se están enriqueciendo a sí mismos a expensas del pueblo venezolano", manifestó la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado.

*Con información de Reuters y DW.

Autores

AméricaEconomía.com