Pasar al contenido principal

ES / EN

Egipto continúa a la espera de los resultados electorales mientras comienzan las protestas en Tahrir
Viernes, Diciembre 2, 2011 - 12:39

"Sin Tahrir, no hubiéramos tenido estas elecciones", dijo Mohamed Gad en la plaza de El Cairo donde se concentró la revuelta que derrocó a Hosni Mubarak en febrero. "Si Dios quiere, las elecciones serán un éxito y la revolución triunfará".

El Cairo. Egipto conocerá el viernes los resultados de unas elecciones que probablemente ganarán los partidos islamistas, mientras manifestantes se movilizaban en El Cairo para conmemorar a las 42 personas muertas en los choques con la policía el mes pasado.

"Sin Tahrir, no hubiéramos tenido estas elecciones", dijo Mohamed Gad en la plaza de El Cairo donde se concentró la revuelta que derrocó a Hosni Mubarak en febrero. "Si Dios quiere, las elecciones serán un éxito y la revolución triunfará".

Pero muchos de los jóvenes que salieron a la calle este año ahora temen que su revolución sea robada, ya sea por el Gobierno militar que asumió el poder o por los partidos islamistas mejor organizados.

Los Hermanos Musulmanes, prohibidos pero semi tolerados bajo el régimen de Mubarak, dicen que su Partido Libertad y Justicia (FJP) espera lograr el 43% de los votos de las listas partidarias en la primera etapa de un complejo y largo proceso electoral que dura hasta enero.

Muchos habían pronosticado que los Hermanos convertirían su base social y obra religiosa de décadas, al igual que su oposición a Mubarak, en un sólido desempeño electoral.

Pero el sitio web de los Hermanos también proyectó que el partido salafista al-Nour alcanzará el 30% de los votos, un golpe para algunos egipcios -sobre todo la minoría cristiana copta-, que temen que las agrupaciones islamistas intenten imponer sus estrictos códigos religiosos.

Nour dijo el jueves que espera obtener el 20% de los votos.

Los resultados de la primera etapa de la votación serán anunciados a las 20 hora local (1800 GMT) luego de sucesivas demoras, informó la televisión estatal.

El mundo está expectante ante los primeros comicios de la era post-Mubarak. El desenlace dará claves sobre el futuro de Egipto, el país árabe más poblado y hasta el momento un firme aliado de Estados Unidos comprometido a preservar su pacto de paz con Israel y combatir la militancia islamista.

Un éxito electoral de los islamistas pondría de relieve una tendencia en el norte de Africa, donde islamistas moderados han despuntado en los comicios en Marruecos y en Túnez luego de la revolución.

El FJP dice que sus prioridades son poner fin a la corrupción, reavivar la economía y establecer una verdadera democracia.

Asegura que no necesariamente se aliará con sus rivales salafistas en el Parlamento, donde quizás prefiera socios más moderados para tranquilizar a los egipcios y al extranjero sobre su pragmatismo.

Luego de las oraciones del viernes, miles de manifestantes se congregaron en Tahrir para honrar a los 42 "mártires" y demandar que el Ejército deje el poder de inmediato.

"Vine a agradecerle a la juventud por lo que hicieron por el país. Tenemos que rendirnos ante ellos", dijo Zeinab al-Ghateet, una mujer de unos 50 años con una bandera egipcia anudada al cuello.

Autores

Reuters