Pasar al contenido principal

ES / EN

El Parlamento holandés votará si apoya la ayuda a España
Domingo, Junio 10, 2012 - 12:51

En torno a 64% de los holandeses no está de acuerdo con la propuesta de la canciller alemana, Angela Merkel, de avanzar hacia una unión política europea progresiva

Ámsterdan. Los parlamentarios holandeses tendrán que aprobar la participación de su país en un acuerdo de la eurozona para prestar hasta 100.000 millones de euro a los bancos españoles, según dijo este domingo el Ministerio holandés de Finanzas.

El primer ministro holandés, Mark Rutte, dijo que los bancos españoles corrían peligro de colapso y Países Bajos debía apoyar el paquete de ayuda para proteger sus inversiones y relaciones comerciales en España.

"También hay mucho dinero (holandés) de pensiones invertido en España a través de bancos y fondos de pensiones. El colapso de los bancos españoles, que ahora está en riesgo de producirse, tendría grandes consecuencias para los Países Bajos", dijo Rutte a la televisión holandesa.

Los ministros de Finanzas de la eurozona accedieron el sábado a dar hasta 100.000 millones de euros en préstamos a España para reforzar sus bancos.

La cámara baja holandesa decidirá si aprueba la participación del país en el acuerdo, según dijo una portavoz del ministro holandés de Finanzas, Jan Kees de Jager. Si el Parlamento vota en contra del plan, supondría que Países Bajos no podría participar en el paquete, aunque ese rechazo no desbarataría todo el acuerdo, explicó.

Hasta ahora, la mayoría de los parlamentarios holandeses han apoyado todos los rescates europeos y la cámara baja aprobó el mes pasado el fondo de rescate europeo, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEE), con una mayoría de dos tercios.

Sin embargo, los diputados son cada vez más críticos con el coste de los paquetes de rescate, y con las elecciones del 12 de septiembre en el horizonte, se enfrentan a un electorado dividido sobre los rescates europeos y que se opone a dar más poder a Europa.

El gobierno provisional minoritario de liberales y cristiano demócratas necesita apoyo de la oposición para aprobar leyes.

En torno a 64% de los holandeses no está de acuerdo con la propuesta de la canciller alemana, Angela Merkel, de avanzar hacia una unión política europea progresiva, según mostró el domingo un sondeo de opinión de la encuestadora Maurice de Hond.

El antieuropeísta Partido de la Libertad, dirigido por el político Geert Wilders, conocido por sus críticas al islam, se ha hecho más popular en los sondeos de opinión desde que Wilders permitió que el Gobierno cayera en abril por la falta de acuerdo sobre recortes de presupuesto, y redobló su retórica antieuropea.

El Partido Socialista, que tiene una postura escéptica ante la UE, aparece primero o segundo en las encuestas de opinión, impulsado por su popular líder Emile Roemer y sus peticiones a que el Gobierno haga menos recortes y estimule el crecimiento.

Rutte dijo que había unas posibilidades de entre el 95 y el 100% por cien de que España devolviera la ayuda. Cuando le preguntaron si creía que el euro seguiría existiendo en 50 años, respondió: "Lo creo, sí".

Autores

Reuters