Pasar al contenido principal

ES / EN

Estudiantes guatemaltecos inician marcha para rechazar reforma educativa
Lunes, Marzo 11, 2013 - 08:48

Los estudiantes se oponen a unos cambios decretados el año pasado por el Gobierno que amplían de tres a cinco años el período de enseñanza para la carrera de maestros.

Cientos de estudiantes de educación media de Guatemala, apoyados por campesinos y activistas, iniciaron hoy una marcha de 50 kilómetros que concluirá mañana en esta capital, para rechazar una reforma al sistema educativo promovida por el Gobierno la cual considera "arbitraria".

Los estudiantes emprendieron la marcha desde el municipio de El Tejar, en el departamento de Chimaltenango, a 50 kilómetros al oeste de la capital, tienen previsto pernoctar en San Lucas, y reiniciar la marcha a primera hora del lunes hasta llegar al centro de la ciudad.

"Esta es una marcha pacífica en la que estamos mostrando nuestro descontento por la forma arbitraria y antidemocrática en que este Gobierno pretende imponer una reforma al sistema educativo, que solo perjudicará a los estudiantes", dijo a los periodistas Walter Salazar, uno de los líderes del movimiento.

Los estudiantes se oponen a unos cambios decretados el año pasado por el Gobierno que amplían de tres a cinco años el período de enseñanza para la carrera de maestros, compuestos por un bachillerato y un técnico universitario, con el objetivo de mejorar el sistema educativo del país.

Apoyados por diversas organizaciones sociales, los estudiantes rechazan la medida por considerarla una "imposición" de parte del Gobierno debido a que las posiciones de los alumnos no fueron tomadas en cuenta.

Salazar dijo que por medio de esta manifestación pretenden persuadir al Gobierno para que dé marcha atrás en la medida, y se establezca "una mesa de diálogo seria", con la medicación de "personalidades honorables" para promover una reforma educativa real y que responda a las necesidades educativas del país.

"No nos oponemos a la reforma educativa, siempre y cuando sea consensuada por todos los sectores de la sociedad, que no perjudique a los estudiantes y que realmente vaya a ser efectiva", precisó el líder estudiantil.

Junto a los estudiantes caminan decenas de campesinos miembros del Comité de Unidad Campesina (CUC), uno de las organizaciones de labriegos más grandes de este país centroamericano, la cual también rechaza la reforma.

La semana pasada la ministra guatemalteca de Educación, Cynthia del Águila, dijo que los estudiantes "están en su libertad de manifestarse", pero insistió en que no cederán a las presiones para suspender los cambios a la carrera de maestros.

Mañana los estudiantes prevén realizar plantones y actos políticos frente al Ministerio de Educación y la Casa Presidencial.

Autores

EFE