Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno colombiano: “brote de fiebre aftosa no representa riesgo en salud pública”
Viernes, Julio 21, 2017 - 09:35

Tame (Arauca), Yacopí, Tibacuy (ambos en Cundinamarca) y un predio fronterizo en Norte de Santander son las zonas que llevaron a fortalecer el plan de control y erradicación del virus, especialmente en frontera con Venezuela.

Este viernes, el Gobierno en cabeza del ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, anunció las medidas preventivas que tomará frente a las cuatro apariciones de fiebre aftosa, que han afectado a más de 450.000 ganaderos de Colombia. 

Tame (Arauca), Yacopí, Tibacuy (ambos en Cundinamarca) y un predio fronterizo en Norte de Santander son las zonas que llevaron a fortalecer el plan de control y erradicación del virus, especialmente en frontera con Venezuela.

Entre las medidas anunciadas se encuentran redoblar la vigilancia aérea, la presencia militar y el apoyo tecnológico de control en los pasos informales en frontera, así como fortalecer los 73 lugares actuales en donde ya se ejercen controles en la frontera con el vecino país. La instalación de tapetes químicos para desinfección preventiva es una más de la docena de acciones que tomará el Gobierno para erradicar el virus en las cuatro regiones afectadas del país.

De acuerdo con Irragori, Chile, Perú y Rusia ya suspendieron la compra de ganado nacional, lo que ha provocado un impacto significativo en el sector, pues Rusia, por ejemplo, representa el 45% de las exportaciones del país.

Autores

Reuters