Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno del Perú desarrollará una política exterior multilateralista y de integración, afirma canciller
Lunes, Agosto 1, 2011 - 13:33

Rafael Roncagliolo también ratificó el compromiso del gobierno con la solución pacífica de los litigios internacionales, y expresó “la afirmación solemne que el Perú va a acatar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya”, en el diferendo marítimo entre su país y Chile.

Lima, Andina. El compromiso de desarrollar una “política exterior multilateralista” sobre la base de la concertación e integración regional, anunció hoy el canciller Rafael Roncagliolo, al asumir sus funciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ese propósito será una de las prioridades de su gestión, que buscará el consenso y el diálogo fluido con los países de la región sobre temas de la agenda internacional, aseveró.

Roncagliolo señaló que “habrá cambios y nuevos énfasis” en la política exterior, delineadas por el gobierno y el Mensaje a la Nación del presidente Ollanta Humala.

Indicó en esa línea que un componente importante de su labor será fortalecer la integración en el marco de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

Resaltó por ello el desarrollo de las Cumbres de Unasur y de la CAN en Lima, el mismo día de la asunción del mando del presidente Humala, “que permitió dar énfasis en la lucha contra la desigualdad y la integración andina”.

También ratificó el compromiso del gobierno con la solución pacífica de los litigios internacionales, y expresó “la afirmación solemne que el Perú va a acatar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya”, en el diferendo marítimo entre Perú y Chile.

Mencionó que otro elemento directriz de su mandato será poner al servicio de los tres millones de peruanos migrantes en el exterior, las delegaciones diplomáticas, como parte del compromiso de inclusión asumido por el gobierno.

“Este gobierno quiere ponerse al servicio de todos los peruanos. Quiere que no sea un Estado privatizado, sino al servicio de todos los peruanos, sobre todo de los más excluidos”, añadió.

Roncagliolo adelantó que se reunirá con el ex secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuellar, para pedirle consejo y recordó su colaboración en los primeros esfuerzos para constituir un Acuerdo Nacional, durante el gobierno de transición del presidente Valentín Paniagua (2000-2001).

El jefe de la diplomacia peruana también reconoció la labor efectuada por su antecesor, José Antonio García Belaunde, quien asistió al acto de presentación como ministro de Relaciones Exteriores.

Autores

Agencia Peruana de Noticias