Pasar al contenido principal

ES / EN

Guerrillera estadounidense salió de prisión con libertad condicional
Jueves, Mayo 27, 2010 - 16:19

El beneficio le fue otorgado a la ciudadana de EE.UU. tras cumplir 15 de los 20 años que contemplaba su condena por colaborar con un movimiento guerrillero.

La estadounidense Lori Berenson, condenada por colaborar con laguerrilla en Perú, salió de prisión el jueves con libertad condicionalluego de que la justicia local le otorgó el beneficio tras cumplir 15de 20 años que contemplaba su condena.

La neoyorquina, arrestada en1995 por colaborar con el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA),dejó el penal dentro de un vehículo acompañada de su abogado y esposoAníbal Apari, en medio de numerosos periodistas que la esperaban fueradel centro penitenciario ubicado en la capital del país.

Berenson, quien tiene un hijode 1 año llamado Salvador y que vivía con ella en el penal, deberápermanecer en Perú hasta cumplir su condena en el 2015, aunque elGobierno ha afirmado que podría evaluar una conmutación de lo que restade su pena para luego ser expulsada del país.

La salida de Berenson, de 40años, generó un gran despliegue periodístico que provocó que elvehículo en el que viajaba chocara contra una unidad de un canal detelevisión.

Los padres de Berenson, Mark yRhoda, llegaron junto al niño previamente al departamento donde viviráLori, ubicado en el distrito limeño de Miraflores, donde algunosvecinos rechazaron la llegada de la estadounidense.

"Estoy muy feliz de estar aquí", dijo Rhoda a periodistas cuando salió del penal de mujeres Santa Mónica, en Lima.

El fallo ha generado polémicaen la prensa local y en la opinión pública, al afirmar que a lalibertad de Berenson podría seguir la excarcelación condicional dedirigentes del grupo Sendero Luminoso, el otro movimiento rebelde en elpaís andino.

Según fuentes judiciales, desdeel 2003, cuando se aprobaron beneficios para condenados por violenciapolítica, más de 500 presos encarcelados por terrorismo han sidoliberados luego de cumplir tres cuartos de su condena.