Pasar al contenido principal

ES / EN

Hamas ejecuta a tres hombres en Gaza, entre ellos a un "traidor"
Sábado, Abril 7, 2012 - 10:26

Las ejecuciones fueron llevadas a cabo "de acuerdo con nuestra religión y las leyes palestinas, preservando los derechos de los ciudadanos y logrando la seguridad en la comunidad", indicó el Ministerio del Interior en medio de críticas internacionales. Desde que Hamas tomó el control de Gaza en 2007, se han ejecutado 11 personas.

Gaza. El grupo islámico Hamas ejecutó el sábado en la horca a tres hombres, dos de los cuales habían sido condenados por asesinato mientras que el tercero fue hallado culpable de colaborar con Israel, dijo el Ministerio del Interior controlado por el grupo palestino.

Las autoridades no identificaron a los hombres y dieron pocos detalles sobre las acusaciones en su contra, pero dijeron que uno de ellos fue condenado por secuestro, violación y asesinato de un niño.

El ministerio calificó al hombre que ayudó a Israel como un "traidor" y dijo en un comunicado que las familias de las víctimas asesinadas se negaron a ofrecer una amnistía a los condenados.

Las ejecuciones fueron llevadas a cabo "de acuerdo con nuestra religión y las leyes palestinas, preservando los derechos de los ciudadanos y logrando la seguridad en la comunidad", indicó el comunicado.

Desde que Hamas tomó el control de la Franja de Gaza en 2007, al menos 11 prisioneros han sido ejecutados y los tribunales han emitido más de 30 sentencias de muerte, muchos a personas acusadas de ayudar a las fuerzas de seguridad israelíes.

Hamas se niega a reconocer a Israel y en sus estatutos consagra la destrucción del Estado judío.

Según la ley local, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, debe tener la decisión final sobre si llevar a cabo una ejecución, pero Hamas se niega a hacer dicha consulta.

Grupos de derechos humanos han condenado en repetidas ocasiones la aplicación de la pena de muerte en Gaza, pero Hamas rechaza tales críticas.

"El fallo fue ejecutado (...) después de que los acusados tuvieran todo el derecho a defenderse", dijo el Ministerio del Interior.

Autores

Reuters