Pasar al contenido principal

ES / EN

Honduras evalúa demandar a México por la masacre de migrantes en Tamaulipas
Martes, Agosto 31, 2010 - 13:04

El canciller de Honduras indicó que “México es un lugar de tránsito y por consiguiente ellos tienen una gran responsabilidad sobre las personas que ingresen a su país”.


Tegucigalpa. Honduras evalúa presentar una demanda contra México por la muerte de al menos 21 hondureños en la peor masacre perpetrada en territorio mexicano por bandas del crimen organizado, dijo este martes el canciller Mario Canahuati.

Honduras esperaba la llegada este martes desde México de 16 cadáveres de hondureños, víctimas en una matanza de 72 personas en un rancho ubicado cerca de la frontera de México con Estados Unidos.

Los restos se recibirán en una base militar aérea ubicada en la periferia sur de Tegucigalpa, en un acto en el que además de familiares de las víctimas estará el presidente de Honduras, Porfirio Lobo.

"Estamos evaluando una demanda contra el gobierno de México. Lo estamos haciendo de manera responsable", dijo Canahuati en un programa del canal 5 de la televisión local.

Autoridades mexicanas hallaron la semana pasada los cuerpos de 72 migrantes ilegales del centro y sur de América que se cree fueron secuestrados y extorsionados por bandas del narcotráfico que operan en partes del norte de México y que buscan financiar sus actividades y reclutar sicarios.

Funcionarios estiman que al menos 80.000 hondureños marchan anualmente a Estados Unidos, a donde intentan entrar de manera ilegal en busca de empleo. Muchos intentan llegar a Estados Unidos a través de la frontera con México.

En Honduras, siete de cada 10 hondureños viven en condiciones de pobreza, una situación agravada por la crisis económica mundial y las secuelas del golpe de Estado contra el ex presidente Manuel Zelaya en junio de 2009.

"Una de las acciones que nosotros esperamos es la iniciativa de México de garantizar todo el proceso de investigación para que se identifique los responsables y se pongan a disposición de la justicia. Que se tomen acciones para que esto no vuelva a suceder", explicó el diplomático.

Canahuati no precisó qué tipo de demanda presentaría Honduras contra México ni bajo qué cargos se entablaría. Tampoco dijo si se presentaría ante un tribunal regional o internacional.

"México no puede darles la espalda aún y cuando son personas ilegales, México es un lugar de tránsito y por consiguiente ellos tienen una gran responsabilidad sobre las personas que ingresen a su país", comentó.

Autores

Reuters