Pasar al contenido principal

ES / EN

Honduras: millonarios reparos pesan sobre ex presidente Manuel Zelaya
Martes, Abril 26, 2011 - 17:15

El ex presidente de Honduras deberá responder a millonarios reparos administrativos y civiles por, al menos, tres requerimientos formulados por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

El ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, deberá responder a millonarios reparos administrativos y civiles por al menos tres requerimientos formulados por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

La magistrada Daysi de Anchecta confirmó que el TSC abrió seis expedientes al "Mel" Zelaya, de los cuales sólo tres lograron ser notificados durante su gestión.

Entre las citaciones emitidas se registraron los gastos incurridos en el proyecto 'Hoy no circula' por la elaboración de la boleta y las calcomanías que serían utilizadas por los vehículos particulares.

"Yo recuerdo que hablé con el secretario de la Presidencia, Enrique Flores Lanza, porque para mí era casi imposible acceder al presidente y le pedí a él que me permitieran hacer esas notificaciones al presidente", realtó Anchecta.

Pese a haber recibido las notificaciones, Zelaya no compareció a las audiencias citadas por el tribunal, que como sanción duplicó las multas en aplicación a la ley en el caso de las responsabilidades administrativas.

La magistrada recordó que el resto de expedientes civiles continúan su curso en el TSC, en espera del retorno de Zelaya, ya que los trámites efectuados ante las embajadas fueron infructíferos.

"Son muchas auditorías las que están en proceso en este momento(...) están los 30 millones (de lempiras) de la propaganda (de la cuarta urna) del FHIS, están unos datos que hemos encontrados en una auditoría que se ha hecho recientemente en Casa Presidencial, que no tenemos evidencias de en qué se gastó y por qué se gastó", informó.

Los reparos podrían ascender al presupuesto de la nación dividido en seis años.

Además de las acusaciones civiles, sobre el ex mandatario hondureño pesan tres acusaciones penales por el desvío de fondos para el montaje del fallido proyecto de la cuarta urna, mediante el cual pretendía derogar la Constitución de Honduras.

Manuel Zelaya reside actualmente en República Dominicana, como huésped distinguido del presidente Leonel Fernández, y funge como diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen) por Honduras.

Autores

ElHeraldo.hn