Pasar al contenido principal

ES / EN

Honduras se acerca a una paralización económica por violentas manifestaciones
Martes, Diciembre 19, 2017 - 15:54

La segunda ciudad más importante, San Pedro Sula, mayor crecimiento industrial y comercial, está aislada porque los enardecidos manifestantes mantienen cerradas las entradas y salidas que la comunican con el resto del país.

Tegucigalpa. Honduras camina a la paralización económica por las manifestaciones violentas que continúan a nivel nacional por el rechazo de la oposición a la declaración de presidente electo este domingo del actual gobernante del país, Juan Orlando Hernández. 

La segunda ciudad más importante, San Pedro Sula, la de mayor crecimiento industrial y comercial, de hecho está aislada porque los enardecidos manifestantes le han cerrado las entradas y salidas que la comunican con el resto del país.

San Pedro Sula es paso obligado para los contenedores que van hacia Puerto Cortés, en el Caribe, y que salen de esa terminal hacia diferentes destinos.

Además, en Puerto Cortés, el más importante del país, está la principal planta de abastecimiento de combustibles para las regiones noroccidental y central, que podrían irse paralizando gradualmente por el desabastecimiento de derivados del petróleo. Algo similar podría ocurrir con la planta de combustibles en el sur del país, por las manifestaciones en esa región.

El aislamiento de San Pedro Sula también paraliza parcialmente la actividad del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales con la suspensión de vuelos, lo que ha afectado a cientos de pasajeros.

Los productores del país claman por una pronta solución a la crisis, que se ha agudizado con la declaración de resultados de unas reñidas elecciones, de las que la Alianza de Oposición contra la Dictadura, que lidera Salvador Nasralla, dijo con anticipación que no los aceptaría porque el TSE ha hecho "fraude".

La situación que atraviesa el país también está afectando en los mercados populares y otros negocios con un aumento de precios en varios productos básicos en la dieta de los hondureños.

Numerosos episodios de vandalismo. Las manifestaciones, muchas con vandalismo, que ha incluido el saqueo, incendio de decenas de comercios, varios vehículos, edificios públicos y privados, entre otros daños, tienen al país en una situación muy difícil, sin que se avizore una pronta solución.

Hernández, reelegido bajo la bandera del gobernante Partido Nacional, dijo este martes en cadena de radio y televisión que los resultados de las elecciones generales "no deben ser usados para proclamar división".

"Los resultados electorales tampoco deben ser utilizados para instigar odio ni destrucción. Los recientes resultados electorales nos deben mover a todos los hondureños a una profunda reflexión, debemos usarlos para que cada uno de nosotros haga un examen de conciencia y su propio acto de contrición", subrayó.

Nasralla, quien este domingo viajó a Washington para denunciar el presunto "fraude" ante la Organización de Estados Americanos (OEA), acusa a Hernández de haberle "robado las elecciones" a través del TSE y ha reiterado que las protestas "pacíficas" continuarán hasta que el gobernante salga del poder.

Autores

Deutsche Welle