Pasar al contenido principal

ES / EN

Humala afirma que pondrá énfasis en políticas redistributivas y descarta cerrar el Congreso
Domingo, Abril 24, 2011 - 12:30

Candidato presidencial indicó que pondrá en marcha proyecto para mejorar las pensiones e incrementar el salario mínimo a US$265.


Lima, Andina. El candidato presidencial por Gana Perú, Ollanta Humala, reiteró hoy que en un eventual gobierno suyo pondrá énfasis en las políticas redistributivas y que no cerrará el Congreso para implementar cambios.

Resaltó, en ese sentido, que no renunciará a ampliar los programas sociales, poner en marcha proyectos como Pensión 65 y Cuna Más, incrementar el salario mínimo a 750 soles (US$265) y destinar el gas de Camisea para el consumo nacional como prioridad, entre otras cosas.

“Nosotros estamos dispuestos a hacer concesiones, pero sí vamos a poner énfasis en las políticas redistributivas de la renta de la riqueza, por eso hablamos de Pensión 65, Cuna Más, aumento del salario básico a 750 soles (US$265) y que el gas de Camisea sea prioridad del consumo nacional y a la ampliación de los programas sociales”, afirmó.

Según Humala, los cambios que propone Gana Perú se realizarán a través de una nueva Constitución o de reformas a ciertos capítulos de la misma, dentro del marco de lo que proponga el Parlamento Nacional.

“No vamos a hacer lo que sucedió en los años 90 que cerraron el Congreso e hicieron una Constitución con fines reeleccionistas. Nosotros no entramos a eso”, resaltó.

En ese sentido, se mostró confiado que en un eventual gobierno de Gana Perú logrará un consenso con otras agrupaciones políticas para realizar cambios y reformas.

“Si vamos a tener ese consenso, si va a haber este diálogo, es lo que hemos sentido en estas conversaciones que hemos tenido con los líderes políticos”, afirmó

Humala resaltó también la “madurez” de algunos líderes políticos, quienes dijo eran conscientes de la necesidad de “darle estabilidad política al país dejando de lado una política de exclusión social donde una gran mayoría no se beneficia del crecimiento económico y eso crea conflictos sociales”.

En otro momento, reiteró que los fondos de las AFP no se tocarán en un eventual gobierno suyo y que el programa Pensión 65 será financiado a través de una reforma tributaria y del combate a la elusión y evasión tributaria.

“Eso no se va a tocar porque esa plata no pertenece a las AFP y porque en principio el Estado no puede tocar la plata de los peruanos. Nosotros defendemos la propiedad privada y la propiedad de los ahorros del pueblo”, declaró en Panamericana Televisión.

Autores

Agencia Peruana de Noticias