Pasar al contenido principal

ES / EN

Humala descarta salir del modelo capitalista y asegura que respetará la propiedad privada
Lunes, Abril 18, 2011 - 04:33

Ollanta Humala señaló que su propuesta de economía nacional de mercado es una “que respeta el mercado”, pero busca generar y promover otras fuerzas económicas productivas, porque el modelo actual económico del Perú se apoya en la minería.

Andina, Lima. El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, descartó este domingo que su propuesta económica para el país plantee abandonar el modelo capitalista, y por el contrario respetará la propiedad privada y el mercado, pero promoverá otras fuerzas productivas, además de la minera.

“Primero, cuando hablamos en realidad del modelo, nosotros no estamos planteando salirnos del modelo capitalista”, subrayó.

Señaló que su propuesta de economía nacional de mercado es una “que respeta el mercado” pero busca generar y promover otras fuerzas económicas productivas, porque el modelo actual económico actual del país se apoya en la minería.

“La renta minera es alta hoy día por los precios internacionales de los minerales, pero eso no depende del Perú, depende de la dinámica del contexto internacional y si se caen esos precios se cae nuestra economía”, dijo.

En ese sentido, señaló que no serán “irresponsables de creer que los precios internacionales se van a mantener de acá a 10, 20 años eso no es sostenible en el tiempo”.

Indicó que es el momento ante la existencia de recursos económicos de estabilizar y consolidar el crecimiento económico a través del fomento de otras actividades productivas, como es el turismo, la agricultura, agroexportación, ganadería, y las industrias nacionales.

Humala dijo que para generar una industria transformadora, implica contar con una educación de calidad, y refirió que en conversaciones con inversionistas, éstos le han manifestado que están dispuestos a realizar transferencias tecnológicas al país.

Por otra parte, señaló que más que el modelo económico, es la política económica el origen de la pobreza en un país tan rico y con tanto potencial como el Perú, al no tener una adecuada distribución de la riqueza.

Refirió que hay un millón y medio de adultos mayores de 65 años sin pensión, porque han trabajado en la informalidad, y es un tema que su plan de gobierno contempla atenderlos.

También señaló que aumentará el salario básico, para que la población tenga una capacidad de consumo, porque “el consumo va a mover la rueda de la economía nacional”

Por otra parte, descartó que un gobierno suyo atente contra la propiedad privada y la libertad de expresión, porque prefiere mantener una prensa que le haga nota los errores de un régimen suyo.

Asimismo, aseguró que está en contra del control del tipo de cambio, que mantendrá la independencia del Banco Central de Reserva (BCR), e impulsará la construcción de infraestructura para que el crecimiento económico no se detenga.

TLC
Por otra parte, indicó que utilizará todos los mecanismos posibles establecidos en la firma de los Tratados de Libre Comercio (TLC) para defender la producción nacional.

“Lo que nosotros vamos a hacer si el pueblo peruano nos da la confianza y nos permite ser gobierno, vamos a utilizar todos los mecanismos del TLC para defender el mercado nacional y la producción nacional”, subrayó en Panamericana Televisión.

Finalmente, señaló que en aras de la paz pide la confianza de la población, y no quiere “un cheque en blanco”, y por eso propone la revocatoria del Presidente de la República y de los congresistas, así como se opone a la reelección presidencial indefinida.

Autores

Agencia Peruana de Noticias