Pasar al contenido principal

ES / EN

Informan de nuevas maniobras irregulares en la Armada de Uruguay por US$300.000
Miércoles, Agosto 18, 2010 - 17:49

El ministro de Defensa, Luis Rosadilla, también se refirió a las maniobras ya conocidas diciendo que se comprobó que fue “en toda su extensión, desde su origen, su procedimiento, su concreción, el retiro de los fondos y su aplicación, absolutamente irregular y absolutamente delictiva”.

Luego de una extensa comparecencia en la comisión de Defensa de diputados, el ministro de Defensa de Uruguay, Luis Rosadilla, informó de al menos dos nuevas maniobras fraudulentas por US$300.000 en la Armada.

“Hemos informado de una serie de temas que la justicia había pedido los documentos para poder investigar y, al menos en dos de ellos, ya se han constatado maniobras de similares características a la de la grúa cabrestante y el motor de pruebas, por una cifra de US$300.000 entre ambas”, dijo el secretario de Estado.

Agregó que corresponden al mismo período que las detectadas anteriormente, pero que no se puede establecer con certeza si todos los implicados están involucrados en estos nuevos hechos constatados.

“Tengo los detalles pero prefiero no avanzarlos porque esto está en la órbita judicial, de la misma manera que en la Comisión (del Parlamento) no los avancé. Por lo tanto, no puedo abundar más. La maniobra es del mismo tipo y, en principio, los proveedores no serían los mismos, pero no hay que olvidar que los proveedores son inventados”, aseveró.

Extenso expediente. En tanto, Rosadilla explicó que dio a conocer los detalles de un expediente de unas 400 páginas que contiene 35 hechos constatados, 15 conclusiones, 12 recomendaciones y que también dio a conocer el informe realizado por el Banco Central del Uruguay sobre las cuentas de Alemania.

“Hemos dado cuenta también del pasaje a la justicia militar de varias de estas investigaciones administrativas y estamos proyectando con el Tribunal de Cuentas de la República (TCR) que lleven adelante auditorías en varias unidades ejecutoras del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) en todos los períodos de gobierno desde recuperada la democracia”, dijo Rosadilla.

Al respecto agregó que esa medida no es a efectos de “escudriñar en eventuales delitos o responsabilidades, sino de conformar junto al TCR una serie de datos que permitan construir un sistema que aproveche el conjunto de las fortalezas que los distintos períodos de gobierno han tenido y que pueda desechar las distintas debilidades que en todos los períodos de gobierno se pudo haber tenido”.

El ministro también se refirió a las maniobras ya conocidas diciendo que se comprobó que fue “en toda su extensión, desde su origen, su procedimiento, su concreción, el retiro de los fondos y su aplicación, absolutamente irregular y absolutamente delictiva”.


 

Autores

OBSERVA.COM