Irán subrayó su cooperación con el equipo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (Aiea) que hoy viaja a la república islámica, pero insistió en que no va a renunciar al enriquecimiento de uranio.
Teherán. “El equipo del Aiea que viene a Irán podrá realizar las inspecciones necesarias”, dijo el exministro de Asuntos Exteriores Ali Akbar Welayati en declaraciones a la agencia de noticias Isna.
“No obstante, no vamos a ceder en nuestros derechos internacionales, pues siempre respetamos la normativa internacional”, añadió Welayati, asesor del líder espiritual del país, el ayatolá Ali Jamenei, quien tiene en los asuntos nucleares la última palabra (así como en el resto de decisiones).
Se espera para este fin de semana la llegada de un equipo de expertos de alto nivel a Teherán, que estará bajo la dirección del inspector jefe Herman Nackaerts y Rafael Grossi, un asesor del secretario general del Aiea, Yukiya Amano.
Los funcionarios, que aclararán las cuestiones pendientes sobre el presunto programa de armas nucleares secreto, permanecerán en el país hasta el martes.
Se desconoce su agenda. Fuentes próximas al Aiea indicaron que en este viaje no inspeccionarán instalaciones. En Irán se especula con que posiblemente se visitará tan sólo la instalación bajo tierra de Fordo, a unos 160 kilómetros al sur de Teherán. En la instalación, que puede enriquecer uranio en hasta un 20%, se pondrá en marcha en febrero.
Los analistas no confían en que se produzcan avances relevantes durante la estadía de los expertos. Desde 2008 Teherán no responde a estas cuestiones y siempre ha negado una posible dimensión militar de su programa nuclear. La visita no obstante podría preparar el camino para que se reanuden las conversaciones en materia nuclear.