Pasar al contenido principal

ES / EN

Justicia brasileña niega libertad al ex gobernador de Río de Janeiro
Lunes, Noviembre 21, 2016 - 15:12

 La Justicia Federal de Río de Janeiro rechazó el pedido de "hábeas corpus" presentado por la defensa de Sergio Cabral (2007-2014), al alegar que falta contenido sustancial, explicó el juez Abel Gomes.

     Rio de Janeiro. La justicia brasileña negó hoy una petición de libertad para el ex gobernador de Río de Janeiro, Sérgio Cabral (2007-2014), preso desde el pasado jueves por su implicación en sobornos a constructoras para el otorgamiento de contratos públicos.

     La Justicia Federal de Río de Janeiro rechazó el pedido de "hábeas corpus" presentado por la defensa de Cabral, al alegar que falta contenido sustancial, explicó el juez Abel Gomes.

     La defensa del ex gobernador del estado de Río de Janeiro solicitó su excarcelación, al argumentar que su detención supuso una "previa y anticipada condena a la pena privativa de la libertad".

     Cabral fue detenido el jueves por la mañana en su apartamento en el lujoso barrio de Leblon de Río de Janeiro, acusado de formar parte de una trama corrupta del gobierno estatal que cobró al menos 220 millones de reales (unos US$64 millones) a cambio de adjudicar obras públicas.

     Junto a él fueron detenidas siete personas más, entre ellos dos ex secretarios del gobierno estatal.

     La orden de detención la dio el juez federal Sérgio Moro, responsable de las investigaciones de la gigantesca trama de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

     Entre las obras sospechosas de desvíos destaca la remodelación del emblemático estadio de Maracaná, sede de la final del Mundial de fútbol de 2014 y de las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos este año.

     También se sospecha el desvío de dinero en obras de infraestructura y mejora de las favelas de la ciudad y de movilidad urbana.

     La Fiscalía dijo que las constructoras que se adjudicaron las obras realizaban pagos mensuales a la red de corrupción regional, a cambio de ganar las licitaciones hechas por el gobierno. 

Autores

Xinhua