Pasar al contenido principal

ES / EN

Kuczynski al concluir su defensa ante el Congreso: en sus manos está salvar la democracia del Perú
Jueves, Diciembre 21, 2017 - 12:11

El presidente peruano, junto con afirmar que no es corrupto y que no ha mentido, pero que sí ha cometido errores, solicitó a los legisladores rechazar la solicitud de vacancia presidencial y así evitar dañar a la democracia y particularmente, al pueblo de Perú.

El presidente Pedro Pablo Kuczcinsky solicitó este jueves, al cierre de su defensa ante el Congreso peruano, que los legisladores rechacen la solicitud de vacancia presidencial en su contra y les advirtió que en sus manos se encuentra el salvar a la democracia de Perú o bien, hundirla. 

Kuczynski indicó que un sector de la oposición que perdió las elecciones pretende tomar el poder que no le dieron los votos, controlando en paralelo instituciones fundamentales como el Ministerio Público o el Tribunal Constitucional. 

“Eso se llama un golpe de estado y contra eso es que me he venido a defender; nuestro compromiso debe estar hoy más que nunca con preservar la institucionalidad y el sistema democrático en nuestro país”, apuntó.

Dijo que su único interés es servir al país y que toda su vida profesional la dedicó al trabajo honesto, al servicio del Perú y a conseguir lo que ha logrado en base a su trabajo y su esfuerzo.

“Actuemos con sensatez. No podemos dejarnos gobernar por rencillas políticas y afanes personales. Actuemos poniendo en perspectiva nuestra historia”, invocó ante el Pleno.

"Sólo espero que el Parlamento entienda la magnitud histórica del error que pretende cometer y no vote a favor de una moción de vacancia sin motivación real alguna. El daño no me lo harán a mí. Se lo harán al Perú”, sostuvo.

“Si dicen de corazón amar a su país, actúen en consecuencia. Está solo en sus manos salvar la democracia o hundirla por mucho tiempo”, añadió.

El mandatario peruano fue enfático en señalar que es un hombre honesto y que jamás ha recibido sobornos y que "no tiene nada que temer", por lo que se ha puesto a disposición de las investigaciones que realice el ministerio público de Perú, agregándo que "no tuve ni tengo nada que ocultar".  

* Con información de Agencia Andina y CNN en Español

Autores

AméricaEconomía.com