Pasar al contenido principal

ES / EN

La preocupación de EE.UU. por la salud mental de Cristina Fernández
Martes, Noviembre 30, 2010 - 17:40

"¿Bajo qué circunstancias maneja mejor las tensiones? ¿Cómo afectan las emociones de Cristina Fernández de Kircher su toma de decisiones y cómo se calma cuando está bajo estrés?", fueron algunas de las preguntas de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, sobre la mandataria argentina.

Londres. La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, consultó sobre la salud mental de la presidenta argentina, Cristina Fernández, y pidió a diplomáticos que investigaran si estaba bajo medicación, mostraron este martes cables filtrados.

El diario británico The Guardian -una de las publicaciones que tuvieron acceso anticipado a los cables diplomáticos estadounidenses difundidos por el sitio web WikiLeaks- citó memorandos secretos enviados por Clinton a la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires en diciembre de 2009.

En ellos, Clinton realizó a diplomáticos una serie de preguntas sobre las "dinámicas interpersonales" entre Fernández y su fallecido esposo, Néstor Kirchner, y consultó respecto a cómo la líder de 57 años estaba lidiando con "sus nervios y ansiedad".

"¿Bajo qué circunstancias maneja mejor las tensiones? ¿Cómo afectan las emociones de Cristina Fernández de Kircher su toma de decisiones y cómo se calma cuando está bajo estrés?", preguntó Clinton de acuerdo el contenido de un cable divulgado por The Guardian.

¿Qué efecto tiene la tensión en su conducta hacia sus asesores y/o su toma de decisiones? ¿Qué medidas toma Cristina Fernández de Kirchner o sus asesores/personas a cargo de ella para ayudarla a lidiar con el estrés? ¿Toma medicamentos?", consultó adicionalmente la funcionaria estadounidense.

Estilo directo. Tras suceder a su esposo en el 2007 para un período de cuatro años, Fernández se hizo conocida como una política de estilo directo, que a menudo salpica sus discursos con críticas a rivales, compañías privadas y los medios.

El cable secreto pareció haber sido en respuesta a roces diplomáticos que mostraron que el gobierno de Fernández "era extremadamente susceptible e intolerante de la crítica", reportó The Guardian.

Clinton dijo este lunes que el Gobierno estadounidense lamentaba profundamente la divulgación de cualquier información clasificada y que reforzaría la seguridad para prevenir filtraciones como la revelación por parte de WikiLeaks de cables del Departamento de Estado.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, criticó los comentarios de Clinton en la televisión estatal y expresó su "solidaridad con la presidenta de Argentina".

"Alguien tendría que estudiar el equilibrio mental de la señora Clinton", dijo Chávez.

Autores

Reuters