Pasar al contenido principal

ES / EN

Liberan con medidas cautelares a periodista detenido por servicio de inteligencia venezolano
Miércoles, Marzo 13, 2019 - 08:50

Luis Carlos Díaz es acusado por las autoridades venezolanas de estar relacionado con los cortes de energía que han afectado al país debido a que en un video explicó cómo informarse en caso de un blackout informativo.

Cada ocho días deberá presentarse en los tribunales el periodista hispano-venezolano Luis Carlos Díaz, quien este martes fue dejado en libertad tras ser detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), por su supuesta vinculación con los apagones masivos que han afectado a Venezuela desde el pasado jueves 7 de marzo.

Díaz, un reconocido influenciador de redes sociales, abandonó El Helicoide, la sede del Sebin, acompañado por su esposa y abogados. Ahora enfrentará un proceso por "instigación a delinquir” y tiene prohibido abandonar el país sin autorización. "Sale de la sede del Sebin (...) el periodista Luis Carlos Díaz”, informó en Twitter el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

"El juicio sigue su curso, no puedo dar declaraciones, evidentemente (...), pero puedo seguir haciendo periodismo", confirmó el propio comunicador a su salida de tribunales. Familiares y amigos de Díaz habían reportado su desaparición la tarde del lunes, cuando no se tuvo conocimiento de él desde las 21.00 GMT, y durante la madrugada de este martes se informó que había sido detenido.

Dijo "blackout”. El arresto del profesional, que también es activista de derechos humanos, movilizó al gremio periodístico en una protesta de unas 300 personas en Caracas. Incluso la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se dijo "profundamente preocupada” por el suceso.

El oficialismo vincula al periodista con un supuesto hackeo a la principal central hidroeléctrica del país, que asegura provocó el apagón generalizado. Tras detenerlo, agentes del Sebin lo esposaron y  lo llevaron a su casa, para realizar un allanamiento donde confiscaron computadoras, una memoria electrónica, teléfonos celulares y dinero, precisó el SNTP.

A través de su programa de televisión, el chavista Diosdado Cabello acusó a Díaz de estar relacionado con el apagón, basándose en un video en el que el periodista, antes del corte eléctrico, habla de un hipotético "blackout” informativo desde el gobierno mediante la suspensión del servicio de Internet.

Países

Autores

Deutsche Welle