Pasar al contenido principal

ES / EN

Líder opositor venezolano, Juan Guaidó, visitará Brasil y se reunirá con el presidente Bolsonaro
Miércoles, Febrero 27, 2019 - 13:07

Guaidó tiene previsto llegar la noche de este miércoles a Brasilia y este jueves será recibido por el mandatario brasileño, como parte de una gira por Latinoamérica antes de retornar a Caracas.

Brasil. El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, visitará Brasil este jueves para reunirse con el presidente Jair Bolsonaro y otros funcionarios del gobierno, dijo este miércoles su representante en Brasilia, María Teresa Belandria.

Belandria, que llegó a la capital de Brasil hace dos semanas y presentó credenciales de embajadora, dijo por teléfono que la reunión en el Palacio del Planalto está confirmada para las 14.00 hora local (1700 GMT). Pero el portavoz presidencial Rego Barros dijo que la agenda de Bolsonaro del jueves aún no estaba definida.

Brasil y decenas de otras naciones han reconocido a Guaidó como el presidente interino de Venezuela, aumentando la presión sobre el mandatario Nicolás Maduro, que enfrenta un cerco diplomático y sanciones a la vital industria petrolera estatal venezolana por parte de Estados Unidos.

Según el diario venezolano El Nacional, Guaidó irá a varias naciones de la región para hablar sobre la crisis en su país.

El gobierno brasileño, en un esfuerzo encabezado por el canciller Ernesto Araújo, participó en la operación de ayuda humanitaria impulsada por Estados Unidos, acumulando 200 toneladas de alimentos y medicinas en la ciudad norteña de Boa Vista, cerca a la zona limítrofe con Venezuela.

En la frontera entre ambos países el fin de semana pasado hubo incidentes entre manifestantes opositores y fuerzas de seguridad venezolanas, que dispararon gases lacrimógenos y balas de goma cuando se intentaba cruzar la ayuda en camiones. También hubo incidentes en la frontera con Colombia.

Maduro niega que en el país petrolero haya una crisis humanitaria, a pesar de la profunda crisis económica, la escasez de alimentos y medicinas y el deterioro de los servicios públicos que ha llevado a millones a emigrar de la nación.

Países

Autores

Reuters