Pasar al contenido principal

ES / EN

Lula promociona a Brasil y critica a Europa por la forma en que enfrenta la crisis financiera
Miércoles, Mayo 19, 2010 - 12:20

El presidente brasileño afirmó que su país “se transformará en una gran potencia” y se preguntó "¿cómo puede la todopoderosa Europa tardar tres meses en ayudar a Grecia?".

Madrid. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó en España que “la economía brasileña es sólida porque la sociedad es sólida y participa en el mercado".

Asimismo expresó las ventajas de su país como destino de inversiones. "Brasil ha aprendido a ser serio y ha entrado en un camino sin retorno. Vengo a pedir a los empresarios españoles que inviertan en Brasil, pero ha llegado el momento de que los brasileños inviertan en España".

Dado el buen pie en que se encuentra su país, Lula prevé que "Brasil se transformará en una gran potencia. Está claro que nuestros números son sólidos y que queremos ser un actor global", informó El País.

Asimismo, el mandatario fue muy crítico respecto a la forma en que Europa ha manejado su crisis financiera.

¿Alguien me puede responder por qué Alemania tardó tanto tiempo en ayudar a Grecia? ¿Cómo puede la todopoderosa Europa tardar tres meses en ayudar a Grecia?", dijo.

Crítico, Lula sostuvo que “en un momento de crisis económica, tenemos que tener una instancia multilateral que llame a la discusión, porque el G-20 funcionó en un primer momento, pero su influencia es muy escasa porque las personas no cumplen”.

Advirtió que el caso griego causó en la zona euro un "pánico que puede extenderse a otros países" y en ese contexto el gobierno español de José Luis Rodríguez Zapatero, "está pagando por una crisis con la que no tiene nada que ver, mientras los responsables de la crisis hacen como que no va con ellos".

A su juicio, tanto España como Portugal sufren por “son más pequeños, en una Europa con otros poderosos pero debilitada por la falta de control del sistema financiero"

Y llamó la atención de que "la crisis no acabó y no conocemos sus efectos", informó Terra Colombia citando a AFP.